
Volumen 24 Edición Especial Ciencias Sociales (2024)
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Volumen 23 Edición Especial Ciencias Sociales (2023)
La regulación de las criptomonedas en el Perú
Manuel Herminio Ibarra Trujillo DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.883-890 El presente artículo de investigación tiene como objetivo determinar la importancia de la regulación de las criptomonedas en el Perú, en razón que actualmente se presenta como una nueva forma de...
Posiciones dogmáticas sobre disciplina militar y derechos fundamentales en las fuerzas armadas del Perú
Mauro Gonzalo Reyna Montoya DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.876-882 El presente artículo busca analizar, distintas posiciones dogmáticas consideradas en las Fuerzas Armadas para mantener la disciplina militar, obediencia y subordinación en el personal militar, existen...
El Perú como paraíso fiscal ante el delito de lavado de activos
Yasmin Sara Castillo Palomo DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.866-875 La revisión sistemática presenta como objetivo analizar la literatura respecto a la protección de la economía ante las transacciones digitales fantasmas relacionado al supuesto de la afirmación del Perú...
Análisis de Calidad Regulatoria: Una revisión de artículos en revistas indexadas sobre las experiencias en su aplicación
Alejandro César Delgado Rivero DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.855-865 El presente artículo de revisión propone realizar un estudio bibliográfico sobre las experiencias en la aplicación de la metodología del Análisis de Calidad Regulatoria – ACR en las entidades...
Gobierno abierto en el contexto del poder legislativo en Perú. Un análisis documental
Zoila Elena Huamán Marky DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.847-854 Un gobierno abierto tiene como principal característica la transparencia, promoviendo la participación y colaboración, con la finalidad de mejorar la calidad de los servicios públicos. El objetivo de esta...
Cultura de emprendimiento y su impacto en la economía rural
Rosario Martin Trujillo Iraita DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.841-846 El presente artículo recopila información relevante sobre cultura de emprendimiento y su impacto en la economía rural considerado como una forma importante para el desarrollo social; la cultura de...
Percepción de sentido de vida, según género, edad y ciclo de estudios en estudiantes de psicología en aislamiento social de una Universidad privada de Trujillo
Sandra Sofía Izquierdo Marín, Zelmira Beatriz Lozano Sánchez, Vhanya Olenka Malpica Risco DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.832-840 En el presente estudio de tipo básico, diseño descriptivo comparativo, se analizó la percepción del sentido de vida, de acuerdo al sexo,...
Inaplicación conceptual de la Ley de violencia de género respecto a los actos de violencia patrimonial o económica no regulados como delito en el Código Penal Peruano
Henry Fernando Miraya Gutiérrez DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.824-831 El presente estudio de revisión sistemático denota como objetivo el determinar a través de la literatura científica, analizar la revisión de literatura de violencia de genero para proponer la...
Las políticas multisectoriales del Estado Peruano en el desarrollo sostenible del VRAEM: Éxito o fracaso
Omar Muñoz Valverde DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.817-823 En el presente proyecto de artículo científico, se hacen los esfuerzos para entender, si efectivamente el desarrollo sostenible del VRAEM en el Perú, es un éxito o fracaso; así mismo, comprende el proceso de...
Cultura de emprendimiento e innovación de los comerciantes del mercado modelo en Chiclayo, Perú
Danilo Santa Cruz Cabanillas DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.809-816 La presente investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia de la cultura de emprendimiento en la innovación de los comerciantes del mercado Modelo de Chiclayo 2022, el tipo de investigación...
Entornos virtuales en el aprendizaje. Una revisión sistemática
Jorge Genaro Ramirez Delgado, Rosa Genoveva Carranza Dávila, Juan Antonio Guevara Fernández, Ricardo Nacor Ríos Lozada, Bertila Hernández Fernández DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.803-808 En el contexto actual de pandemia, ha sido un desafío para los gobiernos continuar...
Google Classroom en el servicio educativo: Una revisión sistemática
Ricardo Nacor Ríos Lozada, Jorge Genaro Ramirez Delgado, Juan Antonio Guevara Fernández, Rosa Genoveva Carranza Dávila, Bertila Hernández Fernández DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.798-802 Desde el año 2020, año en el que la educación presencial se vio interrumpida por...
Perspectivas de la evaluación formativa en los aprendizajes: Una Revisión Sistemática
Juan Antonio Guevara Fernández, Rosa Genoveva Carranza Dávila, Ricardo Nacor Ríos Lozada, Jorge Genaro Ramirez Delgado, Bertila Hernández Fernández DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.791-797 El propósito de este artículo es analizar los diferentes aportes académicos...
El portafolio como instrumento de evaluación y retroalimentación. Una revisión sistemática
José Manuel Riojas Cisneros, Indira lizeth Uceda Pintado, Julia Elisa Contreras Paredes, Bertila Hernández Fernández DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.781-790 La formación de los docentes en el manejo de estrategias y técnicas de evaluación es una responsabilidad social y...
Habilidades blandas y formación integral en los docentes. Una revisión sistemática
Indira lizeth Uceda Pintado, José Manuel Riojas Cisneros, Bertila Hernández Fernández DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.774-780 La finalidad del presente estudio fue analizar y evaluar de manera sistémica para luego proceder a elegir y resumir los sustentos científicos...
Logros de aprendizaje a través de la retroalimentación virtual: Una revisión sistemática
Rosa Genoveva Carranza Dávila, Juan Antonio Guevara Fernández, Ricardo Nacor Ríos Lozada, Jorge Genaro Ramirez Delgado, Bertila Hernández Fernández DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.766-773 Este artículo presenta los resultados de una investigación centrada en el estudio...
La ontología Jurídica de las infracciones reiteradas por negativas de facilitar información al personal inspectivo de SUNAFIL, 2022
Claudia Jimena Arévalo Santa María DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.755-765 El objetivo de estudio fue comprender la infracción por la negativa de facilitar información al personal inspectivo Sunafil tipificado en el numeral 46.3 del artículo 46 del Reglamento de la Ley...
La Gestión municipal y la conciencia ambiental en la región Ucayali (2017-2021)
Hérval Gratelli Sánchez DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.746-754 El objeto de esta investigación es el de dar a conocer una revisión sistemática sobre investigaciones referente al nivel de influencia existente entre la gestión municipal y la conciencia ambiental en el...
Proceso formativo en materia de habilidades gerenciales en los gobiernos locales: Una revisión literaria
Miguel Angel Carranza Bustamante, Gilmer Alarcón Requejo, Sara María Quiroz Garrido de Pérez, Segundo Renán Ramírez Guerrero DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.738-745 En los gobiernos locales de la actualidad, se evidencia que aun los funcionarios muestran deficiencias en...
Inteligencia emocional en estudiantes en un contexto post pandemia
Melina Rodriguez Baca, Joysse Angela Carrión Ortíz, Rildo Rodriguez Baca, Danila Jacqueline Gonzales Zárate, Rosa Ana Rodriguez Gonzales, Dafne Sosa Carrión DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.731-737 El artículo “Inteligencia emocional en estudiantes y en un contexto post...
Obtener Publicaciones
Revista de Climatología (ISSN 1578-8768), nacida en 2001 como revista científica independiente y gratuita, destinada a difundir el trabajo sobre la Climatología como ciencia interdisciplinaria.