Volumen 23 Edición Especial Ciencias Sociales (2023)

Habilidades blandas y recaudación del Impuesto Predial en la Municipalidad Provincial de Huamanga, Perú 2022
Mauro Jorge Ventura Almanza, Zomelí Francisco Valladares Rodríguez DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1907-1915 El objetivo de la investigación fue si existe incidencia de habilidades blandas en la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Provincial de...
Factores determinantes del nivel de cumplimiento del presupuesto por resultados en Latinoamérica: Una revisión sistemática
Oscar Juniors Cornejo Quispe DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1899-1906 La presente investigación tuvo por objetivo principal identificar y analizar los factores intervienen en el nivel de cumplimiento del presupuesto por resultados en Latinoamérica, como objetivos...
Estudio de desempeño laboral de los graduados de los programas de arquitectura en Piura y Trujillo, Perú 2021
Luis Enrique Tarma Carlos, Carlos Eduardo Zulueta Cueva, Elena Estefanía Coloma Castillo, Cesar Emmanuel Cubas Ramírez DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1894-1898 La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el desempeño profesional de los graduados de los...
Maltrato Infantil y desarrollo psicomotor en niños de 5 años: Revisión Sistemática
Mónica Gamión Heredia, Patricia Leonor Tazo Crisostomo DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1887-1893 El estudio realizado define como el maltrato infantil tiene incidencia en el desarrollo motriz en el niño dificultando un desarrollo integral optimo se planteó el objetivo...
Exploración Integral de la Gestión Pública en el Desarrollo Territorial: Una revisión sistemática
Yakelyn Teresa Sullca Bartolome, Carlos Alberto Villafuerte Alvarez, Elva Rosa Quiñones Colchado DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1878-1886 Este ensayo se sitúa en el marco del método deductivo, dentro del paradigma positivista, con un enfoque cualitativo, de tipo...
Los factores que influyen en la deserción universitaria
Delicia de Jesus Vargas Gutierrez, Gladis Milagros Vargas Gutierrez, Anélida Tello Díaz, Miosoty Lozano Achuy, Janet Janina Gomez Chagua, José Enrique Armas Barrantes DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1869-1877 El abandono parcial o total en el proceso educativo...
Tráfico de madera y especies forestales en sedes fiscales ambientales de Moyobamba, Juanjuí y Yurimaguas, Perú 2022-2023
Karina Milagros Ordoñez Ruiz, Luis Alberto Ordóñez Sánchez, Jeiber Díaz Aguilar, Anthony Junior Panta Huamán, Hoyler Fernández Herrera DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1860-1868 La investigación es descriptiva, tiene como objetivo conocer el accionar de las Fiscalías...
La naturaleza jurídica del presupuesto público: La importancia del equilibrio presupuestal
Jenny Diaz Grados DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1855-1859 En el presente artículo el autor nos describe la naturaleza jurídica del presupuesto público con principal incidencia, haciendo un análisis pormenorizado del principio del equilibrio presupuestal y probando...
El trabajo en equipo como estrategia para mejorar el clima laboral en la Institución Educativa Diego Thomson Burnet de Cajamarca, Perú 2013
Doris Neli Bardales Salazar, Alicia Isabel Robles Cabrera DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1848-1854 El presente trabajo tuvo como objetivo aplicar el trabajo en equipo como estrategia para mejorar el clima laboral de los trabajadores de la I.E.P Diego Thomson Burnet de...
Contrataciones públicas con empresas extranjeras para material aeronáutico de uso militar. Una revisión sistemática
Fidel Adrian Salizar Moquillaza, Carola Patricia Cucat Vilchez DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1842-1847 La contratación pública es un mecanismo en donde se hace una intervención responsable en lo económico, social y político de la sociedad, lo que permite orientar el...
El abuso del derecho penal y la desproporcionalidad de la prisión preventiva en el personal judicial
Abdel Arauco Cabrera, Gerardo Francisco Ludeña González, Nilton Isaias Cueva Quezada DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1834-1841 El presente artículo de revisión bibliográfica tuvo el objetivo de analizar el abuso del derecho penal y la desproporcionalidad de la prisión...
Eficiencia y eficacia en la ejecución de obras públicas: Un análisis critico
Ximena Yurema Huamani Macedo, Fausto Enrique Prudenci Cuela, Dania Doritza Vértiz Carlos, Ofelia Carol Cernaqué Miranda, Armando Tarco Sánchez DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1825-1833 El objetivo del presente artículo fue conocer los resultados de las variables...
Gestión de los Residuos Sólidos de competencia municipal en el Perú
Orlando Huaracha Díaz DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1818-1824 Es evidente que existe una progresiva preocupación por un mal cuidado del medio ambiente a nivel Mundial, Indudablemente, el Perú no escapa de esta realidad. Este artículo implicó un estudio cuantitativo,...
La cultura digital como factor de incidencia de la ciberdelincuencia
Patricia Stefany Balbin Linares, Gerardo Francisco Ludeña González, Nilton Isaias Cueva Quezada DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1810-1817 La cibedelincuencia ha registrado durante los últimos años un alto índice de daños a personas naturales como jurídicas en sus...
La ley 30364 y su impacto en la lucha contra la violencia familiar: Una revisión sistemática
Alain Kramer Rodríguez Estrella, Gerardo Francisco Ludeña González, Nilton Isaías Cueva Quezada DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1802-1809 El objetivo del estudio fue determinar de qué manera la Ley 30364 incide en el delito de lesiones por violencia familiar. El diseño...
Los derechos humanos y la falta de garantías para su aplicabilidad en la realidad peruana. Una revisión sistemática
Luis Miguel Marquez Berrospi, Gerardo Francisco Ludeña González, Nilton Isaías Cueva Quezada DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1793-1801 El objetivo de este artículo de revisión fue analizar sistemáticamente la mejor evidencia científica disponible sobre los Derechos...
El consentimiento tácito del donante cadavérico en salvaguarda del Derecho a la Salud Pública: Una mirada desde el estado del arte
Betty Vásquez Flores, Gerardo Francisco Ludeña González, Nilton Isaías Cueva Quezada DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1786-1792 El objetivo fue analizar la regulación jurídica del consentimiento tácito de donante cadavérico y asegure el derecho a la salud mediante el...
Un enfoque sistemático normativo sobre la libertad de trabajo a mérito de los procedimientos administrativos disciplinarios en la Policía Nacional del Perú
Carmela Rosalía Romero Luján, Gerardo Francisco Ludeña González, Nilton Isaias Cueva Quezada DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1781-1785 El objetivo del estudio fue analizar de qué forma se vulnera la libertad de trabajo al personal policial que cuenta con procedimientos...
La COVID-19 y la afectación de derechos humanos de personas privadas de la libertad
Deyssy Núñez Marín, Yolanda Maribel Mercedes Chipana Fernández, Gerardo Francisco Ludeña González, Nilton Isaias Cueva Quezada DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1772-1780 El artículo de revisión tuvo el objetivo de analizar e identificar la mejor evidencia científica...
Relación entre la participación ciudadana y presupuesto participativo de la Municipalidad distrital de Moro, Provincia del Santa – Ancash, 2021
Oswaldo Pablo Lara Rivera DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1766-1771 La participación ciudadana es un derecho constitucional que puede tener grandes impactos en la sociedad dependiendo del nivel de involucramiento de la población. En este trabajo, se estudió la relación...
Transformación del aprendizaje y la escritura en inglés: Un análisis de estrategias y competencias en estudiantes universitarios peruanos
Jhonny Richard Rodriguez Barboza, Geraldine Amelia Avila Sánchez, Flor de María Sánchez Aguirre, Elba María Andrade Díaz, Gliria Susana Méndez Ilizarbe, María Emilia Colichón Chiscul, Milagros María Erazo Moreno DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1759-1765 Este estudio...
Participación ciudadana en la gestión pública: Una revisión de la literatura científica
Yahandra T. Guerra Zambrano, Segundo V. León Ramírez, Luis A. García Altamirano, Jorge I. Cruzalegui Guadianos DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1751-1758 La participación ciudadana es una de las herramientas más útiles para promover el cambio y el acceso a las decisiones...
Gestión de Proyectos de Inversión para impulsar el cierre de brechas económicas y sociales en los Gobiernos subnacionales: Una revisión del Modelo de Ejecución de Inversiones Públicas- MEIP, en Perú
Jorge I. Cruzalegui Guadianos, Segundo V. León Ramírez , Luis A. García Altamirano, Yahandra T. Guerra Zambrano DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1746-1750 Esta investigación exploratoria aborda la revisión de una herramienta que puede emplearse para Gestionar los...
Tendencias de participación ciudadana en los últimos 5 años. Una revisión sistemática.
Jeny Judith Rojas Camacho, Benyta Ivonne Rodríguez Cruzado, Jorge Luís Torres Saravia DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1734-1745 Esta revisión sistemática tiene como objetivo analizar las tendencias de participación ciudadana en los últimos 5 años, para comprender cómo...
Corrupción en la gestión pública en el Perú: Origen y causas. Una revisión sistemática
Jorge Luís Torres Saravia, Jeny Judith Rojas Camacho, Benyta Ivonne Rodríguez Cruzado DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1728-1733 A lo largo de la historia la corrupción siempre ha existido, desde épocas muy remotas a la era republicana, y se ha ido trasmitiendo de...
La Gestión Pública y la Idoneidad del Gestor Público en el Perú
Benyta Ivonne Rodríguez Cruzado, Jeny Judith Rojas Camacho, Jorge Luís Torres Saravia DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1720-1727 No existe país, que no esté preocupado por mejorar los resultados de su gestión pública, en efecto, investigaciones para mejorar, los...
El pensamiento crítico de Sócrates y su vigencia en la filosofía y la pedagogía contemporánea
Miguel Ángel Cabezas Quispe DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1712-1719 La presente investigación ttuvo como objetivo analizar el pensamiento crítico de Sócrates para el desarrollo de competencias filosóficas. Plantea abordar el pensamiento crítico de Sócrates y sus...
Gestión pública y gobernanza, un camino hacia el desarrollo sostenible del distrito de Cajamarca
Carlos Alberto Pérez García, Rossana Teresa Veramendi Vernazza, Yrene Edelmira Martinez Sánchez DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1703-1711 Es importante conocer que la gestión pública busca utilizar de la manera más eficiente los recursos que tiene el Estado en beneficio...
Ineficiencia del gasto público en zonas rezagadas del Perú periodo 2020-2023
Fiorella Ivone Bayona López DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1696-1702 La investigación fue un estudio de caso de tipo cualitativo, nivel descriptivo y diseño transversal, el objetivo fue determinar la ineficiencia del gasto público en zonas rezagadas del Perú en el...
Impacto de la deprivación afectiva en la infancia de los cónyuges sobre la violencia en la relación de pareja
Nancy Liliana Heredia Carhuapoma DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1691-1695 El Objetivo de la investigación es, conocer las características de la deprivación afectiva infantil en la historia familiar de cónyuges con una dinámica de violencia. Reconociendo la importancia...
Habilidades de interacción social en contextos educativos. Una revisión sistemática
Zoraida Elva Flores Mosquera DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1685-1690 La interacción social es un aspecto fundamental en el proceso de aprendizaje, que a su vez se constituye en un proceso de asociación entre actores, el cual conduce al uso de reglas y dinámicas de...
Indicadores de gobernanza y su relación con el desarrollo verde en Perú
Karina Milagros Ordoñez Ruiz, Frank Jhoan Muñoz Delgado, Merlyn Novoa Sanchez, Edwin Nehemías Altamirano Cerna, Luis Alberto Ordóñez Sánchez DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1677-1684 La investigación tiene como objetivo, explorar los indicadores de gobernanza en...
La retroalimentación formativa como clave para aprender a aprender. Una revisión sistemática
Patricia Margot Chozo Musayón DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1672-1676 El desarrollo del proceso educacional implica cambios en la retroalimentación formativa del aprender y en su trabajo como profesor. El objetivo de la investigación es, describir lo importante que es...
Uso pedagógico de la tableta y la competencia digital docente en Educación Básica Regular Primaria de Instituciones rurales del Perú
Rebeca Huallpa Zuniga DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1663-1671 El presente trabajo, surge a partir de la falta de aprovechamiento pedagógico de las tabletas proporcionadas por Ministerio de Educación del Perú a las instituciones educativas focalizadas de zona rural del...
Presupuesto por resultados en el Perú: Una herramienta de modernización del Estado
Erika Esmeralda Toledo Meza DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1653-1662 El artículo analiza los avances del presupuesto bajo el enfoque a resultados en el Perú, un instrumento clave en la modernización del estado replicado de las experiencias de los países desarrollados,...
Incidencia de la Interseccionalidad y los estereotipos de género en la violencia de la mujer en el distrito de Chachapoyas en Amazonas
Justina Mas Mas, Rossana Teresa Veramendi Vernazza DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1645-1652 La identificación de variables que inciden sobre la violencia de la mujer es importante, porque puede ser determinante para disminuir la violencia de la mujer e incluso salvar...
La planificación prospectiva como rol fundamental en la obtención de resultados. Una revisión sistemática
Sandy Veliz Llaguenta, Flor Delicia Heredia Llatas DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1638-1644 Con los años, el estado se está enfocando en la obtención de buenos resultados como parte del desarrollo del país, dentro de ello tenemos que para poder obtener buenos...
Competencias digitales para la E-salud, en el personal médico. Una revisión bibliográfica
Roberto Pelayo Mosqueira Moreno, Susan Míriam Oblitas Guerrero, Jorge Luis Mosqueira Moreno, Flor Delicia Heredia Llatas DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1629-1637 Las competencias digitales en el personal médico aún son deficientes, pero en franco desarrollo hacia el...
Gestión y salud pública: estrategias y políticas alternativas
Juana Roxana Aramburú Córdova DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1622-1628 El presente artículo de análisis crítico y opinión, sobre las estrategias y políticas alternativas de gestión y salud pública, tuvo como objetivo, analizar las estrategias y políticas alternativas...
Revisión de literatura de la Economía Circular como Política Pública de emprendimiento 2020 – 2022
Daniel Alfredo Cribilleros Rios, Rolando Ronald Cruzado Vidal, Merly Fiorella Cuadra Alvarado, Shirley Isabe Mogollón Rosales DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1614-1621 El presente artículo de revisión se basa en síntesis de conceptos de economía circular y cómo se viene...
La Radionovela como programa educativo didáctico para mejorar el aprendizaje. Revisión sistemática
Natividad Castro Arqueros DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1603-1613 El objetivo de esta revisión fue analizar la literatura disponible sobre la radionovela en la educación como programa educativo didáctico para mejorar el aprendizaje. A través de la revisión...
La función policial accionada a la libertad personal dentro de un contexto de emergencia nacional y el derecho fundamental de intervenidos
Andrea Johanna Vargas Villanueva, Wendel Solano Díaz Vergaray, Obillus Soto Renzo DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1594-1602 Con el transcurrir del tiempo, el derecho y las instituciones jurídicas evolucionan, por ende, merecen nuevas tratativas, en relación con la...
Tiempo de espera en la atención de pacientes en consulta externa en Hospitales de Perú. Una revisión sistemática
Raúl Orbegoso Gamboa DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1587-1593 Los tiempos de espera son variables en los diferentes países y los diferentes sistemas de salud, sin embargo, todos tratan de diferentes formas de mejorarlas ya sea por normas, decretos o leyes. El objetivo...
El Sistema de Control Interno en el Sector Público de Perú: Una Revisión Sistemática
Rolando Ronald Cruzado Vidal, Daniel Alfredo Cribilleros Rios, Merly Fiorella Cuadra Alvarado, Shirley Isabel Mogollón Rosales DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1577-1586 El articulo analiza y recoge información descriptiva de varios autores en diferentes revistas...
Capacitación en el Sector Público de Perú. Una revisión sistemática
Merly Fiorella Cuadra Alvarado, Daniel Alfredo Cribilleros Rios, Rolando Ronald Cruzado Vidal, Shirley Isabel Mogollón Rosales DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1566-1576 La investigación tuvo como objetivo realizar una revisión de la literatura en bases de datos de...
Impacto de la calidad del gasto público en el sector salud. Una revisión sistemática en el período 2020-2023
Shirley Isabel Mogollón Rosales, Daniel Alfredo Cribilleros Rios, Rolando Ronald Cruzado Vidal, Merly Fiorella Cuadra Alvarado DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1556-1565 El presente artículo tuvo como objetivo llevar a cabo un análisis sistemático de la literatura...
Existencia de un verbo rector en el delito de Agresiones en contra de las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar (Artículo 122°-B del Código Penal Peruano). Una revisión sitemática
Pedro Elias Vilela Adrianzen DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1544-1555 El artículo investiga la existencia de un verbo rector en el delito de Agresiones contra Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar (Artículo 122°-B del Código Penal Peruano). Se realizó un análisis de...
Políticas públicas de la gestión de almacenamiento de medicamentos en Hospitales públicos. Estudio de caso
Paula Rosa Celis Panduro DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1527-1543 La presente investigación tuvo como objetivo, analizar las políticas públicas en la gestión de almacenamiento de medicamentos en hospitales públicos. El enfoque del estudio fue cualitativo. Los sujetos...
Impacto de la pandemia de COVID–19 sobre la mortalidad materna en la región Ancash – Perú, año 2020 – 2022. Una revisión sistemática y metaanálisis
Rubén Arístides Palomino Tenorio DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1520-1526 El presente articulo tiene como objetivo determinar el impacto de la pandemia de COVID-19 sobre la mortalidad materna en los servicios de salud sexual y reproductiva de la región Ancash, Perú....
Ciberseguridad y su relación con la empleabilidad para egresados de Ingeniería de Sistemas en una Universidad Pública
Frano Santiago Capeta Mondoñedo, Carlos Miguel Franco Del Carpio, Hernán Oswaldo Villafuerte Barreto, Cristina Asunción Alzamora Rivero, Edgar Franklin Espinoza Silverio, Mayumi Rooshina Evaristo Cruz DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1510-1519 La ciberseguridad es una...
Gestión ambiental en América Latina 2023 – Estudio de revisión
Dina Huaroc Capcha DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1502-1509 En América Latina al igual que en el resto del mundo las instituciones públicas y privadas al encontrarse muy inquietados por el impacto que ocasionan sus actividades sobre el medio ambiente, vienen asumiendo...
Modernización de la gestión penitenciaria para el proceso de reinserción social de internos, Lima 2020-2022
Reyser Silva Rengifo DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1495-1501 El presente estudio surge sobre los resultados de la Modernización de la Gestión Penitenciaria para el Proceso de Reinserción Social de Internos, Lima 2020-2022 el cual tuvo como objetivo contribuir con la...
Inversión pública y su influencia en la reducción de la pobreza monetaria en la región del Cusco periodo 2008-2021
Armando Tarco Sánchez DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1478-1494 El Estudio tiene como objetivo determinar la influencia de la inversión pública en la reducción de la pobreza monetaria en la región del Cusco. Utiliza un enfoque cuantitativo de diseño no experimental. Se...
Competencias digitales en el proceso de enseñanza – aprendizaje
Julia De la Cruz Mallqui, Richard Dick Parra Galindo, Carlos Vera Sanchez DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1470-1477 El presente estudio tuvo como objetivo analizar la importancia del uso de las competencias digitales para afianzar el proceso de enseñanza – aprendizaje....
Ley universitaria 30220 y exigencias básicas para el licenciamiento en la Deserción Estudiantil de una Universidad Privada
Tito Armando Ventura Almanza, Rossana Teresa Veramendi Vernazza DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1461-1469 La deserción estudiantil en Latinoamérica es cada vez más alta por diversos factores; al igual que, otros países en Perú se promulgó la Ley Universitaria Nº 30220...
Desgaste profesional del personal de atención en contexto de violencia
Jorge Antonio Hernández Vela DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1456-1460 La presente investigación tuvo como objetivo determinar el desgaste profesional en Equipos de Atención Integral en situaciones de violencia a la mujer y familia. La metodología a usar fue de enfoque...
La Gestión municipal y su influencia en el desempeño laboral de una entidad pública en el Perú
Fiorella Cortez López, Luis Marcelo Olivos Jimenez, Milagros Antonieta Olivos Jimenez, Galia Susana Lescano López DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1447-1455 En la actualidad, el Perú atraviesa por problemas que se direccionan a las entidades públicas y más aún en las...
El control interno en la gestión administrativa de la municipalidad provincial de Pallasca, Perú
Luis Enrique Saavedra Licera DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1439-1446 El siguiente artículo científico tuvo como objetivo establecer la incidencia del control interno (en adelante CI) en la gestión administrativa de la municipalidad provincial de Pallasca - Cabana (en...
La Intervención Ciudadana en Administración y Calidad de Gasto en Gobierno Regional de Ayacucho año 2021
Mauro Jorge Ventura Almanza, Rossana Teresa Veramendi Vernazza DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1426-1438 El objetivo de la investigación fue determinar si hay una incidencia de participación ciudadana en administración y calidad de gasto en Gobierno Regional de Ayacucho...
La duda razonable en la presunción de inocencia: Un análisis crítico y perspectivas futuras
Danitza Maythe Baños Castro, Victor Guillermo Chauca Rivera DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1421-1425 El objetivo de la investigación fue, el analisis sistemático de la duda razonable en la presunción de inocencia dentro de un análisis crítico y de perspectivas futuras,...
Gobierno Electrónico: Una revisión sistemática
Luis Alberto Paredes Silupú, Luis Montenegro Camacho, Flor Delicia Heredia Llatas DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1410-1420 La investigación tuvo como objetivo determinar los rasgos que presenta el gobierno electrónico en las instituciones del estado y privadas. Se...
Los casos de corrupción y la aplicación de prisión preventiva a los funcionarios del Poder Ejecutivo
Abel De La Cruz Armas DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1396-1409 Este artículo tuvo por objetivo analizar la relación de los casos de corrupción con la aplicación de la prisión preventiva a los funcionarios del Poder Ejecutivo; se ha empleado la metodología de revisión...
Sensibilización en la violencia de género y bienestar emocional en trabajadores de una entidad pública, 2023
Yojani Maldonado Culquimboz DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1389-1395 En la actualidad la violencia de género tiene un impacto significativo en la vida profesional y personal de las personas. Esto puede ocasionar ciertos niveles de ansiedad o estrés los cuales afectan...
Trabajo colaborativo en las comunidades de aprendizaje para mejora de la calidad educativa. Una revisión sistemática
Carmen Elizabeth Pinedo Vega DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1380-1388 Este estudio presenta una revisión de artículos científicos de los últimos 5 años sobre investigaciones relacionadas con el trabajo colaborativo, que se vincula en las comunidades educativas y por...
Percepción de la calidad educativa en el último quinquenio
Zoila María Pinedo Vega DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1373-1379 Esta investigación presenta una revisión de estudios científicos del último quinquenio sobre investigaciones relacionadas investigaciones vinculadas con la calidad educativa, que registra la realidad...
Propuesta de gestión estratégica para el cumplimiento de metas sanitarias en la Municipalidad Provincial de El Dorado 2019–2022
Tiffany Brisette Ruiz Pérez DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1350-1372 El presente informe de investigación tuvo como objetivo principal diseñar una propuesta de gestión estratégica para contribuir en el cumplimiento de metas sanitarias en la Municipalidad Provincial de...
Construcción de la escala de Convivencia Escolar y Disciplina Positiva en adolescentes
Kárin Violeta Pacheco Aldeán DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1334-1349 {La presente investigación titulada “Construcción de la Escala de Convivencia Escolar y Disciplina Positiva”, tuvo como objetivo general determinar las propiedades psicométricas de la construcción de...
Influencia del involucramiento de funcionarios de las IGED en la gestión de políticas públicas – Región Junín, Perú
Peter Pepe Rojas Cruz DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1325-1333 El presente estudio busca desarrollar una investigación descriptiva respecto al estudio bibliográfico sobre la implementación de las políticas públicas educacionales en favor de los ciudadanos. Como...
Accesibilidad y factores personales en la satisfacción del usuario externo del Hospital Regional Docente de Cajamarca- Perú, 2023
Enzo Renatto Bazualdo Fiorini, Chuquimango Chilón Moisés, Teddy William Saavedra Alvarado, Edwin Pajares Huaripata, Robert Julio Contreras Rivera DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1314-1324 El objetivo de la investigación es, Determinar la correlación entre la...
Estrategias heurísticas para el desarrollo de competencias matemáticas
Claudia Julissa Guerrero Campos DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1306-1313 Esta investigación responde a una revisión narrativa científica, cuyo propósito fue elaborar una revisión narrativa del desarrollo de las habilidades matemáticas. La búsqueda de información tuvo...
Determinantes sociales de anemia ferropénica en niños menores de 5 años, durante el primer año de la POSTCOVID-19 Huambocancha Baja-Cajamarca, Perú
Elmer Antonio Julcapoma Vargas DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1297-1305 La investigación tiene como objetivo principal, evaluar los determinantes sociales de la anemia en niños durante el contexto de la Covid-19 en Huambocancha; por otro lado, su metodología es de un...
Predicción de conductas antisociales adolescentes mediante relaciones intrafamiliares y estilos de crianza
Rosita Elizabeth Vargas Vilela DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1287-1296 Esta investigación planteó establecer en qué medida las relaciones intrafamiliares y los estilos de crianza predicen las conductas antisociales adolescentes. Estudio cuantitativo con diseño...
Explorando las estrategias actuales para la integración de los padres de familia en el logro de aprendizajes en estudiantes de secundaria
Richard Ivan Orrego Puelles, Ludim Ceferino Tapullima Patow, Neyma Orrego Puelles, Aracely Villanueva Apagüeño DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1278-1286 Esta investigación estudia la relación de la escuela y la familia, centrándose en las estrategias educativas para...
Construcción y validación de la escala de sexismo ambivalente para niños en instituciones educativas de Huanchaco
Adolfo Benito Gastañadui Benites DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1267-1277 La presente investigación partió de un deseo genuino de poder hacer algo frente a la violencia de género, la realidad que tenemos presente es difícil y tiene consecuencias denigrantes para el...
Impacto de los entornos virtuales en el aprendizaje de idiomas extranjeros en América Latina
Ludim Ceferino Tapullima Patow, Richard Ivan Orrego Puelles, Neyma Orrego Puelles, Aracely Villanueva Apagüeño DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1257-1266 El presente estudio se desarrolló con el objetivo de analizar el impacto de los entornos virtuales en el aprendizaje...
Gamificación educativa con Quizizz: mejorando la competencia gramatical en inglés en estudiantes universitarios
Jhonny Richard Rodriguez Barboza, Geraldine Amelia Avila Sánchez, Flor de María Sánchez Aguirre, Elba María Andrade Díaz, Gliria Susana Méndez Ilizarbe, Rebeca Pablo Huamaní, Luis Arturo La Rosa Gallardo DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1248-1256 El presente estudio tuvo...
Construcción del Cuestionario de Percepción de Violencia Médica Obstétrica (PVMO) en pacientes de un Hospital de Trujillo
César Augusto Mimbela Bustamante DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1241-1247 Con el objetivo de construir un instrumento que permita evaluar la percepción de la violencia médica obstétrica PVMO en pacientes de un Hospital de Trujillo, se diseñó un cuestionario de 17...
Uso de material fílmico en las detenciones policiales en flagrancia delictiva
Jilmar Moisés Córdova Saint Pere DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1230-1240 Las detenciones policiales en casos de flagrancia delictiva deben ser ejecutarse de manera adecuada con la finalidad de resguardar los derechos fundamentales de los detenidos y el correcto actuar...
Medición del logro de competencias profesionales en estudiantes del Programa de Administración, Universidad Nacional de Trujillo, 2022
Heyner Yuliano Marquez Yauri, Denis Chávez Bejarano, Sandra Lizzette León Luyo, Nelly Victoria De La Cruz Ruiz DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1221-1229 Este documento presenta los resultados de la medición del logro de competencias profesionales, en los estudiantes del...
Redes Sociales y rendimiento académico en estudiantes de Administración, Universidad Nacional de Trujillo. Perú
Sandra Lizzette León Luyo, Denis Guizela Chávez Bejarano, Nelly Victoria De La Cruz Ruiz, Heyner Yuliano Marquez Yauri DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1214-1220 El estudio de investigación tuvo como propósito determinar la relación que existe entre las redes sociales y...
Análisis de la resiliencia en empresas peruanas: Una revisión sistemática
Karla Pamela Risco Vásquez, Heyner Yuliano Marquez Yauri, Sandra Lizzette León Luyo, Denis Guizela Chávez Bejarano DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1202-1213 La revisión sistemática de la literatura sobre resiliencia en empresas peruanas proporciona valiosa información...
Utilización de canales digitales de las entidades bancarias del sector público privado. Estudio de revisión
Lidia Viera Zegarra, Heyner Márquez Yauri, Sandra Lizzette León Luyo, Nelly Victoria De La Cruz Ruiz DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1184-1201 La pandemia del covid-19 nos ha puesto el reto de cómo sobrevivir estando en aislamiento sanitario, estar en casa sin salir, y...
Gestión municipal para el desarrollo turístico y socioeconómico de la ciudad de Bagua, Perú
Agustín Roberto Mendoza Alfaro DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1171-1183 El objetivo de la investigación fue determinar la influencia de la gestión municipal en el desarrollo turístico y socioeconómico de la ciudad de Bagua, Perú en 2023. La investigación fue aplicada...
Un modelo de análisis factorial en educación
Rudy Alvaro Arpasi Pancca, Betza Damasco Sagua, Cesar Augusto Lluen Vallejos, Oliver Amadeo Vilca Huayta DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1165-1170 La satisfacción laboral y el clima organizacional son factores determinantes de las condiciones de trabajo. El presente...
Calidad de servicio y satisfacción de usuarios de telefonía móvil
Rudy Alvaro Arpasi Pancca, Betza Damasco Sagua, Cesar Augusto Lluen Vallejos, Oliver Amadeo Vilca Huayta DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1158-1164 Unos de los problemas que existe en la actualidad, es la pésima atención de los servicios que brindan los operadores de...
Funcionalidad familiar y conducta delictiva – violenta en las habilidades sociales de hijos de padres ausentes de instituciones educativas
Herbert Alfredo Alvites Bullón DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1149-1157 Esta investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la funcionalidad familiar y la conducta delictiva-violenta en las habilidades sociales de hijos de padres ausentes de instituciones...
El Correo electrónico, como medio de intrusión del Phishing y fraude informático
Yolanda Maribel Mercedes Chipana Fernandez, Miguel Angel Osco Escobedo, Ruben Quispe Ichpas, Gaby Jessica Nieto Fernández, Gladys Beatríz Garcia Quispe, Dante Aliaga Cerna DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1138-1148 El cibercrimen ha registrado durante los últimos años un...
Estilos de crianza, funcionamiento familiar y conducta antisocial delictiva en personas privadas de libertad de 18 y 19 años, Trujillo
José Alejandro Zeñas Cerceda DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1128-1137 La presente investigación tuvo como finalidad estudiar las conductas antisociales delictivas de personas entre 18 y 19 años (sexo masculino) que se encuentran privadas de libertad en un...
Modernización en la gestión administrativa en los gobiernos locales. Una revisión sistemática
Julio César Nuntón More, Manuel Lorenzo Germán Cáceres, Flor Delicia Heredia Llatas DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1120-1127 La orientación fundamental de la modernidad en la gestión pública de los gobiernos locales es |obtener altos niveles de eficiencia en calidad de...
Inteligencia Artificial en la administración de justicia: Una Revisión sistemática
Juan Fernando Deza Padilla DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1114-1119 El presente artículo refleja y examina los aportes que se le hace a la inteligencia artificial en la administración de justicia, desde la perspectiva del acceso a la justicia, que es un valor supremo,...
Análisis de la demora y las salidas ineficaces del proceso desde un enfoque de sistemas y de Teoría de colas. Una revisión sistemática
Walter Francisco Angeles Bachet DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1104-1113 Se identifica y examina sistemáticamente la mejor evidencia científica sobre la Teoría General de Sistemas (TGS) y la Teoría de Colas (TC) para estudiar la demora e ineficacia del proceso civil y...
Estilos de crianza, agresividad e inteligencia emocional en adolescentes de una Institución Educativa Nacional, Chiclayo, Perú
Alex Martin Saucedo Uriarte DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1096-1103 En diferentes estudios se ha reportado de forma individualizada que los estilos de crianza y la agresión predicen la inteligencia emocional, no obstante, dichos aportes no se han verificado en el...
Responsabilidad civil extracontractual por contagio de enfermedades en Instituciones de Salud estatales por transfusiones de sangre infectada
Rosa Nélida Alagón Oros, William Mariano Temoche Espinoza DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1083-1095 El presente estudio con el objetivo de analizar la responsabilidad civil extracontractual estatal en casos de contagio de enfermedades por transfusiones de sangre...
Violencia intrafamiliar y agresión en la autorregulación emocional en adolescentes hijos de padres privados de libertad
Doris Reyes Morales DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1074-1082 Esta investigación tuvo como finalidad determinar la influencia de la violencia intrafamiliar y agresión en la autorregulación emocional en adolescentes hijos de padres privados de libertad. La metodología...
Sobreprotección, inteligencia emocional y conductas agresivas en niños del nivel inicial de una institución educativa de Trujillo
Sonia Patricia Acosta Rojas DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1065-1073 Esta investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre sobreprotección e inteligencia emocional en conductas agresivas en niños del nivel inicial de una institución educativa de Trujillo....
Propiedades psicométricas del cuestionario de evaluación de la competencia docente para estudiantes de Escuelas Técnico Profesional Policial
María Elizabeth Reyes González DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1056-1064 En el presente estudio se determinó las propiedades psicométricas del cuestionario de evaluación de la competencia docente para estudiantes de una escuela técnico profesional policial, el mismo que...
Recuperación de los balsares en los bordes costeros y su grado de valoración en el distrito de Huanchaco 2022
Rosa Victoria Albuquerque Cerna, Gina Katherine Céspedes Cáceres, Carolina León Ojeda DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1049-1055 Los espacios públicos se ven amenazados por el exceso de visitantes y emigrantes que podría alterar el ecosistema y el efecto de la...
Apuntes sobre el régimen de la sociedad de gananciales en la unión de hecho
Mary Isabel Bajonero Manrique DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1043-1048 La unión de hecho es una institución ancestral que precede incluso al matrimonio, ambas instituciones dan lugar a la familia con finalidades semejantes, y como tal reciben reconocimiento y...
Criminología de género en la trata de personas en su condición de mujer migrante
Lutgarda Palomino Gonzales, Karin Milagros Huaranga Palomino DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1032-1042 Las elevadas tasas de explotación de mujeres migrantes es una problemática de género, pues esta población resulta ser blanco de organizaciones criminales, bajo un...
Percepción de impunidad del actor penal sobre la transgresión de los derechos de la víctima
Karin Milagros Huaranga Palomino, Lutgarda Palomino Gonzales DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1024-1031 En América Latina y el resto del mundo, la impunidad es uno de los fenómenos que ha generado mayores problemas, lo que ha significado que en la actualidad obtenga...
Violencia familiar, resiliencia y afrontamiento en adolescentes de una Institución Educativa del distrito de Pueblo Nuevo. Chepén
Sirly Ysabel Vergara Anastacio DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1015-1023 La presente investigación, tuvo como objetivo general: determinar la incidencia de la violencia familiar en la resiliencia y afrontamiento en adolescentes de una Institución Educativa del distrito...
Acoso sexual callejero, desconexión moral, afectos positivos y negativos en estudiantes mujeres de una universidad privada
Sofhia Lucbertha Jiménez Seminario DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1009-1014 La situación de violencia en nuestro país, es un tema actual y de trascendencia que abarca todos los aspectos de la vida de las personas, fundamentalmente el de las mujeres, que por su...
La bicameralidad y su eficacia hermenéutica en la producción legislativa. Crítica al unicameralismo: Una revisión sistemática
Elizabeth Madeleine Carrillo Quiñones, William Mariano Temoche Espinoza DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.998-1008 El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar las ventajas y desventajas de la restitución del sistema bicameral y su enfoque hermenéutico...
Gestión del emprendimiento en el contexto de la formalización de mineros artesanales de una zona minera en Perú
Arely Arody Guillen Ponce, José Elías Sandoval Ríos DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.988-997 La presente investigación busca determinar y explicar cómo se manifiesta la gestión del emprendimiento en el contexto de la formalización de mineros artesanales peruanos,...
Funcionamiento familiar, comunicación familiar en la resiliencia en adolescentes de una institución educativa
Carlos Alberto Coronado Zapata DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.979-987 El objetivo es determinar la influencia del funcionamiento familiar y comunicación familiar en la resiliencia en adolescentes de una institución educativa de Tumbes. El diseño es no experimental,...
Perspectivas del emprendimiento en el crecimiento económico de los productores de arroz en Chepén – Perú
María Sabina Quiroz Sánchez, José Elías Sandoval Ríos DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.967-978 Las perspectivas del emprendedor se enfocan en cómo debe funcionar el negocio para crear el valor que aspira. Se enfoca en futuro y no se estanca en el presente. El presente...
Repetibilidad de Cámara Gesell y revictimización, criterios para vencer la indeterminación inherente al relato de niños agraviados
Pedro Elias Vilela Adrianzen, Andrea Daysi Huiza Chauca DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.957-966 Este estudio examina la repetibilidad de Cámara Gesell y la revictimización en casos que involucran a niños pequeños, en el contexto jurídico peruano. Se realizó un análisis...
Análisis bibliométrico de la producción científica del dengue en Latinoamérica y El Caribe: 2018- 2021
Fausto Enrique Prudenci Cuela, Isabel Graciela Lizárraga de Maguiña, Dania Doritza Vértiz Carlos DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.948-956 La presencia del dengue es motivo de preocupación dentro de la salud pública, por ello, es importante saber el avance de la...
Impacto socioemocional en entornos virtuales del aprendizaje
Liliana Consuelo Medina Guerra, Jorge Damaso Medina Guerra DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.941-947 El presente estudio de revisión sistemática aborda el tema del impacto socioemocional en entornos virtuales en estudiantes de educación básica y superior. El objetivo de...
Matrimonio igualitario dentro del alcance Constitucional-Sustantivo Civil en Latinoamérica por enfoque heteronormativo
Jucelino Núñez Alarcón DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.928-940 El matrimonio igualitario dentro del alcance constitucional-sustantivo civil en Latinoamérica por enfoque heteronormativo se solicita una legislación desde un estado con justicia convencional de derecho,...
La configuración del reconocimiento jurisdiccional del matrimonio igualitario dentro del ámbito Constitucional y Supranacional: Una revisión sistemática
Jucelino Núñez Alarcón DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.916-927 El presente trabajo busca reflexionar sobre si es necesario constitucionalizar el matrimonio igualitario en el Perú, para ello se revisó el fallo dictado por el Tribunal Constitucional que declaró...
Legalización del homicidio piadoso y el derecho a una muerte digna: Una revisión sistemática
Rocío Aurora Ramos Herrera, Yolanda Maribel Mercedes Chipana Fernández DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.908-915 El objetivo de la investigación es, identificar e inspeccionar la mejor evidencia científica respecto a la despenalización del homicidio piadoso y el derecho a...
El respeto a los derechos humanos de las poblaciones vulnerables frente a la desprotección normativa y constitucional: Una Revisión sistemática
Victor Guillermo Chauca Rivera DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.900-907 El trabajo de investigación sistemática que se presenta tuvo como objetivo la revisión analítica de artículos científicos relacionados al respeto a los derechos humanos de las poblaciones vulnerables...
Regulación jurídica de conflicto familiar para su aplicación diferenciada a violencia intrafamiliar: Una revisión sistemática
Cinthia Karen Eslava De La Cruz, Victor Guillermo Chauca Rivera, Jackeline Gricelda Eslava De La Cruz DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.891-899 El objetivo de la investigación fue: proponer la regulación jurídica del conflicto familiar para su aplicación diferenciada a la...
La regulación de las criptomonedas en el Perú
Manuel Herminio Ibarra Trujillo DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.883-890 El presente artículo de investigación tiene como objetivo determinar la importancia de la regulación de las criptomonedas en el Perú, en razón que actualmente se presenta como una nueva forma de...
Posiciones dogmáticas sobre disciplina militar y derechos fundamentales en las fuerzas armadas del Perú
Mauro Gonzalo Reyna Montoya DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.876-882 El presente artículo busca analizar, distintas posiciones dogmáticas consideradas en las Fuerzas Armadas para mantener la disciplina militar, obediencia y subordinación en el personal militar, existen...
El Perú como paraíso fiscal ante el delito de lavado de activos
Yasmin Sara Castillo Palomo DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.866-875 La revisión sistemática presenta como objetivo analizar la literatura respecto a la protección de la economía ante las transacciones digitales fantasmas relacionado al supuesto de la afirmación del Perú...
Análisis de Calidad Regulatoria: Una revisión de artículos en revistas indexadas sobre las experiencias en su aplicación
Alejandro César Delgado Rivero DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.855-865 El presente artículo de revisión propone realizar un estudio bibliográfico sobre las experiencias en la aplicación de la metodología del Análisis de Calidad Regulatoria – ACR en las entidades...
Gobierno abierto en el contexto del poder legislativo en Perú. Un análisis documental
Zoila Elena Huamán Marky DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.847-854 Un gobierno abierto tiene como principal característica la transparencia, promoviendo la participación y colaboración, con la finalidad de mejorar la calidad de los servicios públicos. El objetivo de esta...
Cultura de emprendimiento y su impacto en la economía rural
Rosario Martin Trujillo Iraita DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.841-846 El presente artículo recopila información relevante sobre cultura de emprendimiento y su impacto en la economía rural considerado como una forma importante para el desarrollo social; la cultura de...
Percepción de sentido de vida, según género, edad y ciclo de estudios en estudiantes de psicología en aislamiento social de una Universidad privada de Trujillo
Sandra Sofía Izquierdo Marín, Zelmira Beatriz Lozano Sánchez, Vhanya Olenka Malpica Risco DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.832-840 En el presente estudio de tipo básico, diseño descriptivo comparativo, se analizó la percepción del sentido de vida, de acuerdo al sexo,...
Inaplicación conceptual de la Ley de violencia de género respecto a los actos de violencia patrimonial o económica no regulados como delito en el Código Penal Peruano
Henry Fernando Miraya Gutiérrez DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.824-831 El presente estudio de revisión sistemático denota como objetivo el determinar a través de la literatura científica, analizar la revisión de literatura de violencia de genero para proponer la...
Las políticas multisectoriales del Estado Peruano en el desarrollo sostenible del VRAEM: Éxito o fracaso
Omar Muñoz Valverde DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.817-823 En el presente proyecto de artículo científico, se hacen los esfuerzos para entender, si efectivamente el desarrollo sostenible del VRAEM en el Perú, es un éxito o fracaso; así mismo, comprende el proceso de...
Cultura de emprendimiento e innovación de los comerciantes del mercado modelo en Chiclayo, Perú
Danilo Santa Cruz Cabanillas DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.809-816 La presente investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia de la cultura de emprendimiento en la innovación de los comerciantes del mercado Modelo de Chiclayo 2022, el tipo de investigación...
Entornos virtuales en el aprendizaje. Una revisión sistemática
Jorge Genaro Ramirez Delgado, Rosa Genoveva Carranza Dávila, Juan Antonio Guevara Fernández, Ricardo Nacor Ríos Lozada, Bertila Hernández Fernández DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.803-808 En el contexto actual de pandemia, ha sido un desafío para los gobiernos continuar...
Google Classroom en el servicio educativo: Una revisión sistemática
Ricardo Nacor Ríos Lozada, Jorge Genaro Ramirez Delgado, Juan Antonio Guevara Fernández, Rosa Genoveva Carranza Dávila, Bertila Hernández Fernández DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.798-802 Desde el año 2020, año en el que la educación presencial se vio interrumpida por...
Perspectivas de la evaluación formativa en los aprendizajes: Una Revisión Sistemática
Juan Antonio Guevara Fernández, Rosa Genoveva Carranza Dávila, Ricardo Nacor Ríos Lozada, Jorge Genaro Ramirez Delgado, Bertila Hernández Fernández DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.791-797 El propósito de este artículo es analizar los diferentes aportes académicos...
El portafolio como instrumento de evaluación y retroalimentación. Una revisión sistemática
José Manuel Riojas Cisneros, Indira lizeth Uceda Pintado, Julia Elisa Contreras Paredes, Bertila Hernández Fernández DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.781-790 La formación de los docentes en el manejo de estrategias y técnicas de evaluación es una responsabilidad social y...
Habilidades blandas y formación integral en los docentes. Una revisión sistemática
Indira lizeth Uceda Pintado, José Manuel Riojas Cisneros, Bertila Hernández Fernández DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.774-780 La finalidad del presente estudio fue analizar y evaluar de manera sistémica para luego proceder a elegir y resumir los sustentos científicos...
Logros de aprendizaje a través de la retroalimentación virtual: Una revisión sistemática
Rosa Genoveva Carranza Dávila, Juan Antonio Guevara Fernández, Ricardo Nacor Ríos Lozada, Jorge Genaro Ramirez Delgado, Bertila Hernández Fernández DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.766-773 Este artículo presenta los resultados de una investigación centrada en el estudio...
La ontología Jurídica de las infracciones reiteradas por negativas de facilitar información al personal inspectivo de SUNAFIL, 2022
Claudia Jimena Arévalo Santa María DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.755-765 El objetivo de estudio fue comprender la infracción por la negativa de facilitar información al personal inspectivo Sunafil tipificado en el numeral 46.3 del artículo 46 del Reglamento de la Ley...
La Gestión municipal y la conciencia ambiental en la región Ucayali (2017-2021)
Hérval Gratelli Sánchez DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.746-754 El objeto de esta investigación es el de dar a conocer una revisión sistemática sobre investigaciones referente al nivel de influencia existente entre la gestión municipal y la conciencia ambiental en el...
Proceso formativo en materia de habilidades gerenciales en los gobiernos locales: Una revisión literaria
Miguel Angel Carranza Bustamante, Gilmer Alarcón Requejo, Sara María Quiroz Garrido de Pérez, Segundo Renán Ramírez Guerrero DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.738-745 En los gobiernos locales de la actualidad, se evidencia que aun los funcionarios muestran deficiencias en...
Inteligencia emocional en estudiantes en un contexto post pandemia
Melina Rodriguez Baca, Joysse Angela Carrión Ortíz, Rildo Rodriguez Baca, Danila Jacqueline Gonzales Zárate, Rosa Ana Rodriguez Gonzales, Dafne Sosa Carrión DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.731-737 El artículo “Inteligencia emocional en estudiantes y en un contexto post...
Actitud docente frente al aprendizaje de estudiantes inclusivos
Joysse Angela Carrión Ortiz, Melina Rodriguez Baca, Dafne Sosa Carrión, Rildo Rodriguez Baca DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.727-730 La inclusión está vinculada con la participación democrática tanto en las instituciones educativas como en la sociedad, esta es una...
Desempeño docente en atención a estudiantes con necesidades educativas especiales. Una revisión sistemática
Ana Kelly Ibañez Julca, Judith Petronila Ascencio Gonzáles, Edilberto Bardales Román, Víctor Augusto Gonzales Soto DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.719-726 La presente investigación tiene un enfoque teórico con el objetivo de revisar y recopilar datos de las fuentes...
Herramientas tecnológicas de información, comunicación y aprendizaje autónomo en alumnos de 2°año de una institución educativa en Asunción- Cajamarca, Perú en 2021
Luz Johana Fernández Meléndez DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.704-718 Las TIC se han gestado y desarrollado partiendo de los avances que el mundo científico y tecnológico ha experimentado; la informática y las telecomunicaciones, especialmente a partir del surgimiento...
Estrategia didáctica de educación virtual para desarrollar el pensamiento crítico en Educación Superior en Ayacucho
Diana Dueñas Vallejo DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.694-703 La pandemia del COVID 19 en nuestro país, ha transformado el modo de vida de los peruanos, siendo el sistema educativo uno de los afectados, brindándose una enseñanza a distancia; Es así que la Educación...
Justicia militar policial en el control de los delitos de función
Lesly Patricia Bravo Meneses, Lidia Verónica Gamboa Abón DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.687-693 El presente artículo de revisión tuvo un enfoque de investigación de la literatura sin metaanálisis, siendo objetivo revisar el estado de conocimiento sobre la justicia...
Aportes de la Justicia Juvenil Restaurativa en la resocialización de los menores
Lidia Verónica Gamboa Abón, Lesly Patricia Bravo Meneses DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.679-686 El presente estudio, surge de la gran tendencia a penalizar los delitos de menores, teniendo como procedente que existen países donde se los juzga en el sistema penal y son...
Cultura Tributaria y su impacto en la Gestión Pública en los gobiernos locales
Azael Alejandro Via Lezama, Liliana Correa Rojas, Hugo Yvan Collantes Palomino, Stephanie Chacon Gamarra DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.669-678 El objetivo principal de esta revisión sistemática es analizar la cultura tributaria desde la perspectiva de la gestión...
Gobierno electrónico con enfoque transformacional en la gestión pública, una revisión sistemática
Julio César Nuntón More, Manuel Lorenzo Germán Cáceres, Ysabel Ticona Tuanama de Peña, Flor Delicia Heredia Llatas DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.660-668 En la gestión pública se viene influenciando un avance tecnológico en las entidades públicas mediante la...
La interculturalidad en las universidades públicas de Latinoamérica y El Caribe
Edwin Vargas Chichipe, Celia Milagros Valera Pereyra DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.651-659 La situación actual de las universidades demanda mayores cambios, y una de las más imperiosas es transitar el discurso intercultural hacia la práctica, ya que resulta difícil...
Uso de textos digitales para la comprensión lectora en la educación secundaria
Judith Petronila Ascencio Gonzáles, Víctor Augusto Gonzales Soto, Ana Kelly Ibañez Julca, Joel Alberto Ascencio Gonzáles DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.643-650 La pandemia de la Covid 19 ha generado la utilización de la tecnología en la educación permitiendo abrir...
Calidad del presupuesto participativo en los gobiernos locales del Perú
Linet Yadira Muñoz Salinas, Liliana del Carmen Suarez Santa Cruz, Diego Isidro Ferré López, Abel Salazar Asalde, Angela Yanina Castro Espinoza DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.632-642 La presente investigación tiene como principal objetivo realizar una revisión...
La reforma universitaria en las universidades públicas de Latinoamérica y el Caribe
Celia Milagros Valera Pereyra, Edwin Vargas Chichipe, Carlos Gonzalo González Pinedo DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.622-631 La reforma universitaria es un proceso por la cual el estudiante consigue adherirse a una educación universitaria de calidad, las mismas que...
Desconexión moral y social en un programa del Estado sobre la inserción laboral a víctimas de violencia familiar en el distrito Ventanilla – Callao, Perú en 2022
María Esther Panta Ymàn DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.616-621 La investigación tiene como objetivo valorar en un programa del Estado, la inserción laboral a víctimas de violencia familiar, distrito Ventanilla Callao - 2022. Para cumplir con tal finalidad nuestra...
Equidad en la educación superior universitaria pública en América Latina y El Caribe. Una revisión sistemática
Carlos Jonás Casas Córdova DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.609-615 La equidad en la educación superior ha sido tratada desde el acceso en el ingreso hasta el logro de resultados en los estudiantes; sin embargo, la educación superior en un contexto global viene...
La vulneración del derecho del imputado en el proceso inmediato hacia una modificatoria del regulado proceso garantista penal
Oscar Alexander Gálvez Vásquez DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.599-608 El presente artículo científico de revisión que lleva por nombre “la vulneración del derecho del imputado en el proceso inmediato hacia una modificación del regulado proceso garantista penal”...
Evaluación del programa de incentivos a la mejora de la gestión municipal en los distritos de San Jerónimo y Talavera
Yelina Rodriguez Ruelas DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.593-598 El Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal, es una herramienta de Incentivos Presupuestarios vinculado al Presupuesto por Resultado (PpR) creado año 2009 mediante Ley N° 29332; a cargo...
Políticas educativas postpandemia para Latinoamérica y el Caribe
Milagros July Lopez Pocohuanca DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.581-592 Los países de Latinoamérica y el Caribe, afrontaron una crisis causada por la llegada del Covid-19, que afectó los sistemas políticos, económicos, sociales, en salud y educación, esto debido a sus...
Análisis sistemático y propuestas de política criminal en prevención del delito del trabajo forzoso
José Carlos Mou Mora , William Mariano Temoche Espinoza. DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.568-580 El presente estudio con el objetivo: Analizar sistemáticamente y proponer una política criminal en prevención del delito del trabajo forzoso, contiene al análisis del...
Procuradurías: Inaplicación normativa de recuperación de predios estatales invadidas e ineficiencia de la policía nacional
Juan Jymy Ataucusi Siesquen DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.558-567 El presente artículo de revisión sistemática, tiene como objetivo precisar si la recuperación extrajudicial de predios estatales que ha puesto en práctica el Estado es idónea para salvaguardar sus...
La corrupción política y su institucionalidad dentro de la función pública pre, durante, post emergencia sanitaria: Propuestas causticas procedimentales
Carlos Enrique Coloma Johnson, William Mariano Temoche Espinoza. DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.548-557 El estudio tiene como objetivo: Describir la Corrupción Política y su institucionalidad dentro de la Función Pública pre, durante, post emergencia sanitaria, a fin...
Gobierno corporativo en las empresas familiares: Revisión de literatura del periodo 2015 al 2022
Fiorella Rocío Valero Palomino, Omar Bullón Solís. DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.541-547 El objetivo fue realizar un análisis documental acerca del gobierno corporativo presente en las empresas familiares. Las investigaciones revisadas evidenciaron situaciones sobre...
Los derechos fundamentales en el régimen disciplinario de las fuerzas armadas
Marco Antonio Perlacio Arias DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.535-540 El 2009 y 2010, se realizaron las primeras investigaciones administrativo disciplinarias, sobre este tipo de infracciones, los cuales no revistieron trascendencia hasta que el 2012, se produjo la...
La ética pública y la dignidad en la Magistratura dentro del sistema judicial: Propuestas para su maximización
Rosa Mercedes Huarhua Beltran, Dajanna Maria Navarrete Dilas DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.524-534 La ética es fundamental para la dignidad de un magistrado dentro de la función pública, ya que su capacidad para desempeñar su papel de manera justa e imparcial en el...
Gestión para el acceso al servicio de diagnóstico por imágenes en la región Ancash
Félix Ernesto Castro Castillo DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.518-523 El cuerpo humano es visualizado por imágenes atraves de una tecnología avanzada con herramientas de diagnóstico que pueden identificar muchas enfermedades; por eso necesario que los procesos de...
La retroalimentación formativa en la comprensión lectora
Pedro Gil Gómez Serván DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.512-517 Todas las personas tienen una facultad muy importante que les hace posible conocer y comprender todo que les rodea, es la capacidad de comprensión lectora. El uso y comprensión de textos con finalidades...
El artículo 88 del C.N.A y la tutela jurisdiccional efectiva
Anita Del Carmen Díaz Gil DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.506-511 Este trabajo pretende demostrar que a partir de un cuestionamiento que se le hace al artículo 88 del Código de los Niños y los Adolescentes; pues tal disposición normativa contiene un precepto...
El indebido proceso en los actos administrativos: Un reto a la ética profesional
Karla Paola Medina Velásquez DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.499-505 El presente artículo tiene el objetivo de identificar, analizar sistemáticamente y resumir, con un método científico validado, la perspectiva del acto administrativo en el indebido proceso bajo los...
La calificación de la demanda y la tutela jurisdiccional efectiva, en la legislación peruana vigente
Rubén Alfredo Cruz Vegas DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.493-498 Mediante el presente trabajo se busca, a partir de la práctica judicial, dar a a conocer un fenómeno que es muy común en nuestros tribunales nacionales; el cual consiste en el hecho que los órganos...
Mortalidad materna en el Perú: Impacto en el contexto covid 19 en el periodo 2020-2022
Karla Chanel Salinas Cordero DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.481-492 La muerte materna es un evento lamentable con consecuencias negativas para la familia y la sociedad. Según la OMS, para el 2015, ocurrieron 830 muertes diarias en el mundo por complicaciones enlazadas...
Calidad del gasto del Programa Salud Materno Neonatal
Celma Eleana Yenmina Muñoz Salinas, Alexis Vladimir Muñoz Salinas, Patricia Ivonne Chávez Rivas, Juan Braulio Gonzales Franco. DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.472-480 Perú, Cuba, Paraguay y Argentina han implementado programas para brindar salud materna neonatal...
Evaluación formativa: Un gran reto en educación inicial
Juana Isabel Narumi Guerra Sialer , Karina Del Milagro Paiva Jurupe , Jesús Martín Casas Montenegro, Lucy Reineria Rodas Torres. DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.465-471 El presente estudio de revisión bibliográfica desea brindar una revisión sistemática de la literatura...
Orientación y tutoría: Una revisión de estudios en el nivel universitario
Karina Del Milagro Paiva Jurupe, Juana Isabel Narumi Guerra Sialer, Jesús Martín Casas Montenegro, Lucy Reineria Rodas Torres, Mónica Ysabel Ortega Cabrejos. DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.456-464 El plan de orientación y tutoría tiene un rol muy importante en los...
Una mirada a las competencias que determinan el desempeño docente
Lucy Reineria Rodas Torres, Karina Del Milagro Paiva Jurupe, Jesús Martín Casas Montenegro, Juana Isabel Narumi Guerra Sialer DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.449-455 Una de las grandes preocupaciones de la sociedad, y de los organismos reguladores del sector educación,...
Gestión del aprendizaje autónomo en los espacios virtuales
Jesús Martín Casas Montenegro , Juana Isabel Narumi Guerra Sialer, María Del Rosario Sáenz Flores, Karina Del Milagro Paiva Jurupe, Lucy Reineria Rodas Torres. DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.443-448 A partir de la pandemia de la COVID-19, los sistemas educativos de...
Factores que limitan la gestión tributaria en las entidades recaudadoras de tributos: Una revisión sistemática
Rogger Remberto Quiroz Zúñiga , Flor Delicia Heredia Llatas DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.434-442 En Iberoamérica se percibe un elevado índice de desconfianza en los contribuyentes y ciudadanía en general, alimentada por una serie de conflictos sociales y políticos,...
La incidencia del clima organizacional y el plan estratégico para fortalecer las instituciones públicas. Una revisión literaria
Esteban Nolberto Panta Medina DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.424-433 Este artículo tuvo por objetivo describir la incidencia del clima organizacional y el plan estratégico para fortalecer las instituciones públicas. Se realizó una revisión de artículos científicos ya...
Vulneración del derecho al plazo razonable en diligencias preliminares por infracción al principio de legalidad por sede jurisprudencial en Perú
Andres Mego Silva DOI : 10.59427/rcli/2023/v23cs.415-423 El objetivo principal de esta investigación fue revisar analíticamente artículos científicos relacionados a la vulneración el derecho al plazo razonable en diligencias preliminares por infracción al principio de...
Investigación sobre la relación entre la educación y el emprendimiento familiar en el contexto actual
Luis Enrique Ramírez Calderón , Narcisa Centeno Cárdenas, Ricardo Muñoz Muñoz. DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.406-414 El propósito de este estudio es describir desde una perspectiva general a relación entre la educación y el emprendimiento familiar en el contexto...
Estudio comparativo del control interno y la toma de decisiones gerenciales en las empresas colaborativas de Trujillo
José Enrique López García. DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.390-405 La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el control interno y la toma de decisiones en empresas colaborativas de Trujillo, 2022. Para ello trabajo con el enfoque...
Situación laboral y desempeño de los colaboradores en emprendimientos familiares de Lima Metropolitana, Perú
Luis Enrique Ramírez Calderón , Narcisa Centeno Cárdenas, Ricardo Muñoz Muñoz. DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.382-389 Este estudio tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre las condiciones de trabajo y el desempeño de los colaboradores en...
Situación de la capacitación del personal quirúrgico en Perú y Latinoamérica
Teófilo del Pino Chávez Domínguez, Claudia P. Escudero Gaytan, Bruce J. Cordova Rodriguez. DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.375-381 El objetivo del presente artículo de revisión es determinar la situación de la capacitación del personal quirúrgico en Perú y...
La educación y el emprendimiento familiar
Luis Enrique Ramírez Calderón , Narcisa Centeno Cárdenas, Ricardo Muñoz Muñoz. DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.370-374 El objetivo de este artículo fue realizar una revisión sistemática de los vínculos entre estos dos conceptos y se presentan algunas de las ideas más...
Calidad del servicio y satisfacción del usuario en una oficina de seguros. Revisión sistemática.
Gina Ursula Liñan Ramirez DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.364-369 El objetivo de este estudio es evaluar y determinar sistemáticamente la relación entre la calidad del servicio y la satisfacción del usuario a través de una revisión de la literatura. El método de este...
Gestión ambiental en la calidad de vida de los pobladores de un asentamiento humano de Lima, Perú en 2022
Alejandro Párraga Panéz DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.356-363 Este artículo tiene como finalidad determinar la relación entre la gestión ambiental y calidad de vida de los pobladores en el AA. HH. Micaela Bastidas II, Ate – 2022. Es una investigación de tipo básica -...
Calidad en la educación superior en la OCDE. Una revisión sistemática
Graciela Soledad Verástegui Velásquez DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.348-355 La investigación tiene como finalidad, hacer un análisis crítico sobre la calidad en la educación superior, en países de América pertenecientes a la OCDE, tomando en cuenta artículos...
Aplicación de un instrumento de evaluación en la cultura organizacional. Una revisión sistemática
Miguel Anibal Cerrón Aliaga DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.338-347 La cultura organizacional es una de las áreas más emocionantes en la gestión organizacional, con el importante desarrollo de herramientas de evaluación en las últimas cuatro décadas, las más destacadas...
Las técnicas skimming y scanning como estrategia didáctica de lectura en el quinquenio 2019-2023
Jacqueline Silvia Wong Paredes DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.328-337 Este trabajo tiene como principal propósito realizar un análisis de los principales hallazgos con relación a las técnicas skimming y scanning como estrategia didáctica de lectura en el quinquenio...
Herramientas digitales en entornos educativos de formación universitaria. Una Revisión sistemática
Danni Nohedit Reyna Mendoza DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.318-327 Actualmente la enseñanza por medio de instrumentos digitales va en incremento en las universidades. La presente revisión sistemática tiene como principal objetivo conocer las herramientas digitales en...
Desarrollo de habilidades de autocontrol en estudiantes. Una revisión sistemática
Alexa Del Rosario Martínez Capristán DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.309-317 La presente investigación tuvo como principal objetivo analizar las conceptualizaciones más empleadas en el contexto académico sobre las habilidades de autocontrol en estudiantes en los últimos...
Participación comunitaria en la reducción de la inseguridad, revisión sistemática de la literatura 2016-2022
Víctor Raúl Sánchez-Mendoza DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.297-308 Siendo la participación comunitaria una de las herramientas que implementan los Estados a nivel mundial para enfrentar el fenómeno de la inseguridad en sus espacios urbanos y rurales, mediante el...
La resolución de problemas matemáticos en estudiantes de educación primaria
Patricia Janet Clavo Núñez, Luis Fernando Chanta Chanamé, Víctor Augusto Gonzales Soto DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.290-296 Una competencia imprescindible para el aprendizaje del estudiante es la resolución de problemas matemáticos; no obstante, durante la...
Desempeño docente en la educación básica: Una mirada sistemática
Luis Fernando Chanta Chanamé, Patricia Janet Clavo Núñez DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.280-289 El desempeño profesional de los docentes, es la mayor preocupación de la sociedad y de los organismos reguladores del sector de educación, ya que se constituye en el...
El derecho a la protección legal, políticia y humanitaria, frente a la migración venezolana en el Perú ́
Victor Guillermo Chauca Rivera, Cinthia Karen Eslava De La Cruz DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.270-279 La investigación tuvo como objetivo general la revisión analítica de artículos científicos relacionados con el derecho a la protección legal, política y humanitaria...
Investigación cualitativa y mixta en derecho. tipología y la aplicación del metaanálisis cualitativo.
Walter Jorge Mendizábal Anticona, José Oscar Huanca Frías, Rene Eduardo Huanca Frías, Ingrid Liz Quispe Ticona. DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.256-269 El objetivo del estudio fue determinar la naturaleza epistemológica de la investigación cualitativa y mixta en el...
La ingeniería militar en el desarrollo nacional en América del Sur: una revisión sistemática.
William Arturo Vega Mendoza. DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.237-255 En los últimos años en Suramérica se han realizado investigaciones sobre la ingeniería militar en el desarrollo nacional. Empero, se conoce poco de las particularidades de estos estudios. El objetivo...
COVID 19 y sus efectos psicológicos en el personal de salud.
Ana Maria Gutierrez Delgado. DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.230-236 El desarrollo el estudio planteo como objetivo el determinar los efectos psicológicos COVID-19 en el personal de salud, para ello la investigación aplicó un método cuantificable, descriptivo a nivel...
Análisis económico del Derecho como explicación de fenómenos sociales, carácter regulador y axiológico en procesos de peritaje de lavados de activos.
Victor Raúl Cabello Reynoso. DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.218-229 El presente artículo de revisión tuvo como principal objetivo explorar como el análisis económico del derecho contribuye a explicar fenómenos sociales, así como su carácter regulador y axiológico en...
Incidencias del control interno en la efectividad de la gestión administrativa de la subgerencia de logística de la municipalidad provincial de Abancay (Perú), en el periodo 2019.
Vladimir Alarcón Camacho. DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.203-217 El objetivo de la investigación fue determinar las incidencias del Control Interno (CI) respecto a la efectividad en la gestión administrativa de la Subgerencia de Logística de la MP Abancay en el periodo...
Efectividad de la gestión administrativa del programa Techo Propio como alternativa para la construcción de viviendas en la provincia de Abancay (Perú), periodo 2019.
Erick Alarcón Camacho. DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.187-202 El objetivo de la investigación fue, analizar y determinar los factores que influyen en la efectividad de la gestión administrativa del Programa Techo Propio como alternativa para la edificación de viviendas...
Calidad de atención de los servicios en salud en Latinoamérica y el Caribe.
Friny Mariluz Enriquez Huaman. DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.167-186 Introducción: anualmente se registran alrededor de 5 a 8 millones de muertes en el mundo. La OMS aduce como causa la deficiente calidad de atención sanitaria. De estas muertes, más del 59% son...
Participación Política no convencional de Organizaciones de gremios sindicales Lima Perú – 2021-2022.
Jaime Lovaton Huillca. DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.154-166 Este trabajo tiene el propósito de analizar la participación política no convencional de cinco gremios sindicales quienes marcaron su presencia en las calles durante la campaña presidencial además de...
Significado jurídico de la inimputabilidad de adolescentes infractores con significativa incidencia delictiva según operadores jurídicos en el Perú.
Rubén Quispe-Ichpas, William Mariano Temoche Espinoza, Wilfredo Carcausto-Calla, Neni Mireya Caballero-Solís, Walter Jorge Mendizabal Anticona. DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.140-153 En este estudio, se buscó entender el significado jurídico de inimputabilidad de...
La inexigibilidad de justificar la misoginia en los delitos de feminicidio, Perú 2023.
Lily Karen Choquecahua Ruiz de Rubina. DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.126-139 El presente trabajo tiene como objetivo general, determinar que es inexigible justificar la misoginia en los delitos de feminicidio, puesto que, el delito de feminicidio no se comete...
Transporte público urbano inclusivo desde la percepción de las personas con discapacidad en una ciudad de Perú.
Karin Julissa Ponce-Rojas. DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.114-125 En América Latina y el Caribe sigue siendo inaccesible gran porcentaje del servicio de transporte urbano e interurbano en los ciudadanos que presentan una discapacidad. En Perú, los ciudadanos que...
Inversión pública en el sector agrario y pobreza rural. Una revisión sistemática en el periodo (2010 – 2019).
Nilo Robinson Cuadros Tito. DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.98-113 Las inversiones que promuevan nuevas economías en el mediano y largo plazo, deberían reflejarse en mejoras en el bienestar de la sociedad en un espacio económico. El presente documento tiene como...
La inclusión social y la pobreza en relación a un programa estatal implementado en un asentamiento humano del Perú para el año 2022.
Jennifer Victoria Montesinos Peceros. DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.86-97 La investigación tuvo como objetivo establecer la relación existente entre la inclusión social y la pobreza en un Área de Asentamiento Humano (AAHH) del Perú en el año 2022, específicamente en...
Modernización e implementación de la nueva gestión pública. Una revisión sistemática.
Carlos Antonio Cornejo Quispe. DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.72-85 El presente artículo tiene como objetivo revisar sobre los estudios que han realizado diversos autores e investigadores sobre la modernización de la gestión pública, con el fin de identificar que se ha...
Manejo del examen de proporcionalidad en la prisión preventiva en tiempos de Covid – 19. Una Revisión sistemática.
William Mariano Temoche Espinoza, Walter Jorge Mendizábal Anticona. DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.59-71 El objetivo de la investigación es determinar la importancia del manejo del examen de proporcionalidad en la prisión preventiva en emergencias sanitarias en una...
Técnica de operatividad de problemas en investigaciones jurídicas cualitativas y cuantitativas.
Walter Mendizábal Anticona. DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.29-58 El artículo pretende esquematizar las técnicas operativas a los problemas del fenómeno objeto de estudio en la investigación jurídica, desde la perspectiva de los enfoques cualitativos y cuantitativos, en...
Modernización del Estado: una revisión sistemática de la literatura considerando los avances logrados.
Olivia Reyda Díaz Torres. DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.14-28 El presente trabajo es un artículo de revisión sistemática, enmarcado en el estudio del avance de la modernización del Estado, es decir se revisa su evolución hasta llegar a la etapa actual; teniendo como...
Propuesta de gestión administrativa para mejorar la satisfacción laboral en trabajadores en la Unidad de Gestión Educativa Local, Mariscal Cáceres, Perú, 2022.
Janina Saavedra Meléndez, José Manuel Delgado Bardales. DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1-13 La investigación lleva por título Propuesta de gestión administrativa para mejorar la satisfacción laboral en trabajadores, Unidad de Gestión Educativa Local Mariscal Cáceres,...
Estrategias virtuales y comprensión lectora en Educación Básica Regular durante la Pandemia.
Adelaida Augusta Fernández Rivas, Víctor Augusto Gonzales Soto, Mariella Pilar Brizuela López, Nelly Dioses Lescano. El presente estudio, surge de la problemática en torno a la falta de sistematización de investigaciones, con respecto al análisis teórico de...