
Volumen 24 Edición Especial Ciencias Sociales (2024)
Educación integral en valores cívico patrióticos: Una revisión sistemática
Jorge Luis Chávez Collazos DOI: 10.59427/rcli/2024/v24cs.895-902 La educación integral es un enfoque educativo que busca proporcionar a los estudiantes una formación completa y equilibrada que abarque no solo el desarrollo académico, sino también el desarrollo...
Aprendizaje basado en problemas para desarrollar la competencia investigativa en estudiantes de educación básica
Gladyz Noemí Valdiviezo Villegas, Nolberto Arnildo Leyva Aguilar, Walter Jesús Nontol Nontol DOI: 10.59427/rcli/2024/v24cs.884-894 La investigación tuvo como objetivo aplicar un programa de aprendizaje basado en problemas para desarrollar competencias investigativas...
El registro de parentesco RENIEC y su incorporación a los procesos de sucesión intestada para la seguridad jurídica
Luis Alberto Moreyra Saldaña, Gerardo Francisco Ludeña González, Nilton Isaias Cueva Quezada DOI: 10.59427/rcli/2024/v24cs.876-883 En el presente artículo de revisión tuvo el objetivo de analizar el registro de parentesco RENIEC y su incorporación a los procesos de...
Competencia investigativa en educación básica: un estudio sistemático de la literatura
Walter Jesús Nontol Nontol, Nolberto Arnildo Leyva Aguilar, Gladyz Noemí Valdiviezo Villegas DOI: 10.59427/rcli/2024/v24cs.864-875 Para desenvolverse en el mundo actual, es preponderante el manejo de competencias del más alto nivel; entre ellas se encuentran las...
Fundamentos ius filosóficos del derecho a una muerte digna para personas con enfermedades terminales en el Perú: desafíos jurídicos a partir del caso Ana Estrada
Jorge Caro Meléndez DOI: 10.59427/rcli/2024/v24cs.857-863 El estudio tuvo como objetivo delinear los fundamentos ius filosóficos que plantea el derecho a una muerte digna para personas con enfermedades terminales en el Perú, así como identificar los desafíos jurídicos...
Eficiencia de Sunafil desde la política de flexibilidad laboral y los Derechos de los Trabajadores, San Martín 2020-2022
Pinedo Torres Patrick Neil DOI: 10.59427/rcli/2024/v24cs.843-856 La investigación tuvo como propósito determinar la influencia de la política de flexibilidad laboral en la eficiencia de SUNAFIL San Martín en el periodo 2020-2022 en la perspectiva de los derechos...
Textos digitales para la comprensión lectora en estudiantes de zona rural peruana
Judith Petronila Ascencio Gonzáles, Joel Alberto Ascencio Gonzáles, Yesenia Mercedes Quintana Pizarro, Víctor Augusto Gonzáles Soto DOI: 10.59427/rcli/2024/v24cs.833-842 El presente estudio surge como respuesta a los problemas de comprensión lectora que enfrentan los...
Perspectivas teóricas de urbanizaciones cerradas y su influencia socio espacial en el Distrito de Pimentel
Neciosup Montenegro Judith Amparo, Flores Mino José Baltazar DOI: 10.59427/rcli/2024/v24cs.825-832 El artículo tuvo como objetivo determinar la influencia e importancia de las urbanizaciones cerradas como estrategias de nuevas estructuras urbanas, y su influencia...
Evaluación formativa en estudiantes de educación secundaria
Oscar Enrique Osores Granda, Bertila Hernández Fernández DOI: 10.59427/rcli/2024/v24cs.820-824 En una institución educativa secundaria pública, se evidencia en sus procesos internos una continuidad con el uso de estrategias tradicionales de evaluación sumativa,...
Creencias irracionales sobre conductas de parejas adolescentes
Jesús Antonio Villanueva Javes, Walter Esteban Janampa Castillo, Aníbal Teobaldo Vergara Vásquez, Hector Israel Velasquez Cueva, Giovana Teodolinda De La Rosa Condormango, Enma Elizabeth Juárez Orellana DOI: 10.59427/rcli/2024/v24cs.790-813 El objetivo del presente...
Mejorando la educación: beneficios del Diseño Universal de Aprendizaje con la inclusión de las TIC en la práctica docente
Ana Ynés Sánchez Amaya, Carola Claudia Calvo Gastañaduy, Olga Patricia Gamarra Chirinos, Aníbal Teobaldo Vergara Vásquez, Jesús Samuel Becerra Romero DOI: 10.59427/rcli/2024/v24cs.780-789 En Perú es necesario que sigan implementando estrategias para garantizar una...
Gobernanza, gobernabilidad y participación ciudadana en un gobierno local
Julio Alfonso Palomino Torres, Ricardo Xavier Palomino Cáceres DOI: 10.59427/rcli/2024/v24cs.769-779 El objetivo del artículo fue explicar cómo se desarrolla la gobernanza, gobernabilidad y participación ciudadana en una municipalidad distrital de Lima Metropolitana,...
Las Tecnologías de la información y la comunicación y el desempeño docente en la educación: Una revisión Bibliográfica
Fanny Sunilda Valladolid Fernandez, Luis Montenegro Camacho DOI: 10.59427/rcli/2024/v24cs.754-768 La importancia de las tecnologías de la información y comunicación como recurso para la evaluación del desempeño docente en la educación en sus distintos niveles asegura...
Estrategias digitales de recaudación para la gestión tributaria
Jean Pierre Michael Morante Cumpa, Flor Delicia Heredia Llatas, Lina Ariadne Gonzales Imán, Arnaldo Sánchez Chávez, Hugo Milton Oyola Cortez DOI: 10.59427/rcli/2024/v24cs.743-753 Los gobiernos locales en Latinoamérica tienen una baja recaudación tributaria, el mundo...
Uso de las TIC en la gestión y proyectos de inversión pública: Una revisión
Jose Alberto Uribe del Aguila DOI: 10.59427/rcli/2024/v24cs.737-742 Este estudio tuvo como objetivo evaluar el uso de las TIC en la gestión y proyectos de inversión pública. Para ello, se ha desarrollado el presente siguiendo una metodología cualitativa, siguiendo la...
Efectividad de los programas de salud oral: Identificación de factores determinantes y estrategias aplicadas: Una Revisión sistemática
John Carlos Capcha Cóndor, Bessy Castillo Santamaria, Gennma Lucila Flores Yallico, Carmen Pilar Flores Yallico, Yvette Graice Lingán Cano DOI: 10.59427/rcli/2024/v24cs.730-736 El propósito de este estudio fue identificar los factores que han influido en la eficacia...
La satisfacción del ciudadano respecto a los servicios públicos en el Perú: Una revisión literaria entre los años 2018 – 2023
Yvette Graice Lingán Cano, Alberto Bueno Ramón Osorio, Carmen Pilar Flores Yallico, Gennma Lucila Flores Yallico, John Carlos Capcha Cóndor DOI: 10.59427/rcli/2024/v24cs.722-729 La evaluación de la satisfacción ciudadana respecto al servicio público es un enfoque...
Factores de riesgo de la desnutrición hospitalaria y mortalidad en pacientes hospitalizados: Una revisión sistemática, periodo 2018-2023
Gennma Lucila Flores Yallico, Luis Alberto Santos Álvarez, Carmen Pilar Flores Yallico, John Carlos Capcha Cóndor, Yvette Graice Lingán Cano DOI: 10.59427/rcli/2024/v24cs.714-721 La desnutrición hospitalaria es un problema ampliamente reconocido en el mundo, donde el...
Simplificación administrativa y calidad de los servicios en el Sistema Judicial: Una revisión Sistemática
Carmen Pilar Flores Yallico, Alberto Bueno Ramón Osorio, Gennma Lucila Flores Yallico, John Carlos Capcha Cóndor, Yvette Graice Lingán Cano DOI: 10.59427/rcli/2024/v24cs.706-713 El objetivo del estudio fue examinar los obstáculos que han dificultado la simplificación...
La gestión del talento humano y la calidad de los servicios en salud: una revisión
Robin Edgardo Ykehara Huamani, Luisa Amparo Yataco Bernaola de Ykehara DOI: 10.59427/rcli/2024/v24cs.699-705 Este artículo tuvo como objetivo principal evaluar la incidencia de la gestión del talento humano incide en la calidad de los servicios de salud. Para ello, se...
Volumen 23 Edición Especial Ciencias Sociales (2023)
Valorización de residuos sólidos en el Perú
Nelly Sara Chacaltana Lara DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.3281-3290 La investigación tuvo como objetivo principal, analizar la importancia y el conocimiento que se tiene sobre la valorización, por parte de la sociedad civil, el sector público y privado en el Perú. La...
La nueva era de la Competencia digital docente. Perú
Lisett Nathaly Ruiz Salirrosas DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.3275-3280 El presente estudio tuvo como objetivo analizar la importancia del uso de las competencias digitales en los docentes y su práctica pedagógica. La metodología se desarrolló bajo el enfoque...
Clubes ecologistas sobre cultura ambiental en instituciones educativas del Distrito Santiago del Cusco 2023
Nilo Achahui Almanza DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.3266-3274 El artículo de revisión, presenta investigación bibliográfica sobre Clubes Ecologistas como activistas estudiantiles, preocupados por la problemática de la crisis ambiental que la tierra enfrenta; con este...
Educación ambiental y estrategia en una Unidad de Gestión Educativa Local de Ayacucho 2023
Quiralina Sosa Mendoza DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.3259-3265 Este estudio se enmarca dentro del contexto de la problemática ambiental y tiene como objetivo principal contribuir a la educación ambiental para generar transformaciones en la actitud y aptitud de las...
Desempeño docente, liderazgo transformacional en calidad de servicio educativo
Delicia De Jesus Vargas Gutierrez, Janet Janina Gomez Chagua, Ana Zoila Nomberto Luperdi, Anélida Tello Díaz, Miosoty Lozano Achuy, Gladis Milagros Vargas Gutiérrez DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.3251-3258 El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general...
Asertividad y convivencia en el aula en los estudiantes del VI ciclo de la Institución Educativa20332, Humaya-2020
Gabriela amarilis Perales Miranda de Barrientos DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.3234-3250 La investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre el nivel de asertividad y el nivel de convivencia en el aula en los estudiantes del VI ciclo de la institución...
La Gestión pública y su alcance en la promoción de la salud sexual y prevención del embarazo adolescente en una institución pública de Lambayeque, Perú
Yrene Edelmira Martinez Sánchez, Rossana Teresa Veramendi Vernazza, Carlos Alberto Pérez García DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.3223-3233 Es una realidad que las madres adolescentes pueden tener mayor incidencia de morbilidad durante el embarazo, pueden tener problemas...
Estrategias institucionales para la atención de emergencias y desastres en un gobierno regional del norte del Perú, 2023
Penachi Valle Nelson, Romero Echevarría Luis Miguel DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.4475-4482 El objetivo de la presente investigación, es determinar si las estrategias institucionales han contribuido en la atención de emergencias y desastres en un Gobierno Regional del...
Derechos ancestrales y normativa ambiental: Hacia un enfoque equitativo del Derecho Administrativo
María del Pilar Tomanguillo Chumbe DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.4467-4474 El presente estudio se enmarcó en los derechos ancestrales y Derechos Constitucionales de” “los” nativos que radican “en” “el” “Departamento” “de” San” Martín - Perú. Primero, este derecho a...
Evolución de la Mortalidad Materna en los años 2019- 2023, en la región San Martín
Janet de Jesús Romero Malpartida, José Manuel Delgado Bardales DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.4462-4466 Este artículo examina la evolución de la mortalidad materna en la Región San Martín durante el periodo de 2019 a 2023. Se basa en datos del Sistema de Vigilancia...
Impacto de la gestión educativa pública alto andina
Rojas Castro Soledad Deisi, Fuentes Torres Katherine Julia, Fernández Cuadros Angel, Guerra Gómez Eddie Teodoro DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.4412-4423 El título es Práctica docente en la gestión educativa en instituciones educativas públicas alto andinas de una...
Evaluación de la Cultura Ambiental en un distrito de Lima Metropolitana
Chuquizutta Benavides Karina Verónica, Yance Rojas Deisi Del Carmen, Fuentes Torres Katherine Julia, Rojas Castro Soledad Deisi DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.4397-4411 En la investigación titulada “Evaluación de la Cultura Ambiental en un distrito de Lima...
Análisis bibliométrico sobre tendencias del Aprendizaje Basado en Proyectos de emprendimiento integrando las TIC
Domitila Domínguez Aguilar DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.4434-4444 En los últimos años la educación ha presentado diversas transformaciones para dar respuesta a los requerimientos de la sociedad. Por ende, el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) surge como una...
El Bullying y las estrategias de afrontamiento: Una revisión sistemática de los últimos 5 años
Yessica Inés Gutiérrez Carhualla DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.4524-4534 El desarrollo del presente artículo en base a la revisión sistemática, logro poder comprender, analizar e interpretar de diversas formas los conceptos y teorías desarrolladas con respecto a el...
Análisis de la gestión participativa ambiental y desarrollo sostenible en una municipalidad distrital
Cenepo Gutiérrez Auroni DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.4451-4461 La investigación tuvo como propósito examinar la gestión participativa en temas medioambientales y el desarrollo sostenible en un gobierno local del distrito de Pueblo Nuevo, Chincha, durante el periodo...
Estrategias de gamificación en estudiantes del cantón Quinindé, 2024
Dolores Anabel Macías Alvarado, María Miryan Macías Alvarado, Adriana María Huayamave Castro, Jissela Desideria Arias Gordillo DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.4369-4376 Las estrategias de gamificación en la actualidad son bastante utilizada en el ámbito educativo donde...
Aprendizaje Basado en Proyectos en estudiantes de Ecuador, 2024
Arias Gordillo Jissela Desideria, Avellan Alava Jonathan Joel, Andrade Mendoza Jose Luis, Macias Alvarado Dolores Anabel DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.4363-4368 El trabajo de revisión sistemática sostiene que el aprendizaje es construido activamente a través de la...
Niveles del aprendizaje autorregulado de Cálculo en estudiantes de negocios
German Mendoza Villacorta DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.4535-4542 La presente investigación tuvo como objetivo conocer los niveles del aprendizaje autorregulado (AAR) de estudiantes universitarios del curso de cálculo de la Facultad de Negocios de una universidad...
El acompañamiento pedagógico y el aprendizaje estudiantil: Hacia un nuevo enfoque en la Educación
Grover Mondalgo Almidon DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.3211-3222 El acompañamiento pedagógico, se trata de una relación colaborativa y reflexiva entre educadores y estudiantes. Implica el compromiso de guiar a los estudiantes en su aprendizaje, identificando sus...
Factores sociodemográficos asociados a las competencias digitales docentes
Paula Teresa Ibañez Casas DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.3204-3210 Esta investigación tuvo como objetivo determinar los factores sociodemográficos asociados con la competencia digital en docentes de una institución educativa privada. El proceso metodológico consistió...
Obtener Publicaciones
Revista de Climatología (ISSN 1578-8768), nacida en 2001 como revista científica independiente y gratuita, destinada a difundir el trabajo sobre la Climatología como ciencia interdisciplinaria.