Huaman Jurado Rodrigo, Wilber Quispe Prado

DOI: 10.59427/rcli/2025/v25cs.157-163

El estudio evaluó la relación entre contaminación, salud de Apis mellifera y calidad de los productos de la colmena en Huancavelica. Se empleó un diseño cuantitativo, no experimental, correlacional y transversal. Se encuestó a 196 apicultores con un instrumento Likert, construyendo índices de contaminación (aire, agua, suelo), salud de las abejas y calidad de miel y subproductos. Se usó correlación de Spearman (α = 0.05). Los resultados muestran asociación significativa entre contaminación y deterioro de salud y calidad (ρ = 0.965; p < 0.001), confirmando la hipótesis general. En particular, se observó asociación fuerte con el deterioro de la salud (ρ = 0.672; p < 0.001), muy fuerte con el deterioro de la calidad de la miel (ρ = 0.800; p < 0.001) y muy fuerte con el deterioro de los subproductos (ρ = 0.839; p < 0.001). Dado que los índices se orientan al deterioro, valores altos reflejan peor condición. En conclusión, mayores niveles de contaminación se asocian con peores resultados sanitarios e inocuidad. Se recomienda corroborar los hallazgos con mediciones de residuos y parámetros fisicoquímicos y aplicar modelos ajustados por covariables y diseños longitudinales para fortalecer la inferencia e intervenir eficazmente.

Pag 157-163