por admin | Abr 27, 2022 | Josué M. Polanco Martínez
En este artículo se presenta una concisa revisión de una de las herramientas más utilizadas en el procesamiento de señales, el análisis espectral de wavelet mediante la transformada continua de wavelet para los casos uni- y bi-variados. Esta herramienta es sumamente...
por admin | Abr 9, 2022 | Leoncio García Barrón, Ma Rocío García Cuadri, Luis Antonio García Cuadri
El artículo estima el comportamiento pluviométrico en Sevilla durante el siglo XVI. En particular, se destaca el periodo 1519-1522, coincidente con el primer viaje de circunvalación al mundo Elcano-Magallanes (cuyo inicio y fin fue el puerto fluvial del Guadalquivir...
por admin | Mar 25, 2022 | Bessy Castillo SantaMaría, José Ruiz Nizama, Manuel Manrique Nugent, Carlos Pozo Curo, Ricardo Ruiz Villavicencio, José Palacios Sánchez, Margot Rodríguez Mayhuasca
Los efectos del cambio climático que se están generando a nivel mundial, los gobiernos del mundo están preocupados y comprometidos, a través del desarrollo de políticas ambientales para reducir y/o mitigar los desastres naturales nocivos en la sociedad y economía de...
por admin | Feb 21, 2022 | Salli Villegas Rivas, Pedro Arturo Barboza Zelada, Walter Jorge Mendizabal Anticona, Pérez García Patricia Marlene, Eliana Soledad Castañeda-Núñez, Jamer Nórvil Mírez Toro, Noel Alcas Zapata,...
El objetivo de esta investigación fue evaluar series de precipitación mensual mediante regresión logística multinominal con el fin de comparar la tendencia, estacionalidad y presencia de observaciones atípicas de series de precipitación mensual. Para ello se...
por admin | Feb 15, 2022 | Ricardo Osés Rodríguez, Meylin Otero Martín, Julia Socarrás Padrón
El objetivo de este trabajo está encaminado a modelar el Índice de Precipitación Estacional (SPI) que se presenta en la Provincia de Villa Clara en el periodo comprendido entre el año 1961 al 2010, se pronostica desde el año 2011 hasta el 2021. El mejor modelo explica...