
Volumen 24 Edición Especial Ciencias Sociales (2024)
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Volumen 23 Edición Especial Ciencias Sociales (2023)
Sobreprotección, inteligencia emocional y conductas agresivas en niños del nivel inicial de una institución educativa de Trujillo
Sonia Patricia Acosta Rojas DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1065-1073 Esta investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre sobreprotección e inteligencia emocional en conductas agresivas en niños del nivel inicial de una institución educativa de Trujillo....
Propiedades psicométricas del cuestionario de evaluación de la competencia docente para estudiantes de Escuelas Técnico Profesional Policial
María Elizabeth Reyes González DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1056-1064 En el presente estudio se determinó las propiedades psicométricas del cuestionario de evaluación de la competencia docente para estudiantes de una escuela técnico profesional policial, el mismo que...
Recuperación de los balsares en los bordes costeros y su grado de valoración en el distrito de Huanchaco 2022
Rosa Victoria Albuquerque Cerna, Gina Katherine Céspedes Cáceres, Carolina León Ojeda DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1049-1055 Los espacios públicos se ven amenazados por el exceso de visitantes y emigrantes que podría alterar el ecosistema y el efecto de la...
Apuntes sobre el régimen de la sociedad de gananciales en la unión de hecho
Mary Isabel Bajonero Manrique DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1043-1048 La unión de hecho es una institución ancestral que precede incluso al matrimonio, ambas instituciones dan lugar a la familia con finalidades semejantes, y como tal reciben reconocimiento y...
Criminología de género en la trata de personas en su condición de mujer migrante
Lutgarda Palomino Gonzales, Karin Milagros Huaranga Palomino DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1032-1042 Las elevadas tasas de explotación de mujeres migrantes es una problemática de género, pues esta población resulta ser blanco de organizaciones criminales, bajo un...
Percepción de impunidad del actor penal sobre la transgresión de los derechos de la víctima
Karin Milagros Huaranga Palomino, Lutgarda Palomino Gonzales DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1024-1031 En América Latina y el resto del mundo, la impunidad es uno de los fenómenos que ha generado mayores problemas, lo que ha significado que en la actualidad obtenga...
Violencia familiar, resiliencia y afrontamiento en adolescentes de una Institución Educativa del distrito de Pueblo Nuevo. Chepén
Sirly Ysabel Vergara Anastacio DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1015-1023 La presente investigación, tuvo como objetivo general: determinar la incidencia de la violencia familiar en la resiliencia y afrontamiento en adolescentes de una Institución Educativa del distrito...
Acoso sexual callejero, desconexión moral, afectos positivos y negativos en estudiantes mujeres de una universidad privada
Sofhia Lucbertha Jiménez Seminario DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.1009-1014 La situación de violencia en nuestro país, es un tema actual y de trascendencia que abarca todos los aspectos de la vida de las personas, fundamentalmente el de las mujeres, que por su...
La bicameralidad y su eficacia hermenéutica en la producción legislativa. Crítica al unicameralismo: Una revisión sistemática
Elizabeth Madeleine Carrillo Quiñones, William Mariano Temoche Espinoza DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.998-1008 El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar las ventajas y desventajas de la restitución del sistema bicameral y su enfoque hermenéutico...
Gestión del emprendimiento en el contexto de la formalización de mineros artesanales de una zona minera en Perú
Arely Arody Guillen Ponce, José Elías Sandoval Ríos DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.988-997 La presente investigación busca determinar y explicar cómo se manifiesta la gestión del emprendimiento en el contexto de la formalización de mineros artesanales peruanos,...
Funcionamiento familiar, comunicación familiar en la resiliencia en adolescentes de una institución educativa
Carlos Alberto Coronado Zapata DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.979-987 El objetivo es determinar la influencia del funcionamiento familiar y comunicación familiar en la resiliencia en adolescentes de una institución educativa de Tumbes. El diseño es no experimental,...
Perspectivas del emprendimiento en el crecimiento económico de los productores de arroz en Chepén – Perú
María Sabina Quiroz Sánchez, José Elías Sandoval Ríos DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.967-978 Las perspectivas del emprendedor se enfocan en cómo debe funcionar el negocio para crear el valor que aspira. Se enfoca en futuro y no se estanca en el presente. El presente...
Repetibilidad de Cámara Gesell y revictimización, criterios para vencer la indeterminación inherente al relato de niños agraviados
Pedro Elias Vilela Adrianzen, Andrea Daysi Huiza Chauca DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.957-966 Este estudio examina la repetibilidad de Cámara Gesell y la revictimización en casos que involucran a niños pequeños, en el contexto jurídico peruano. Se realizó un análisis...
Análisis bibliométrico de la producción científica del dengue en Latinoamérica y El Caribe: 2018- 2021
Fausto Enrique Prudenci Cuela, Isabel Graciela Lizárraga de Maguiña, Dania Doritza Vértiz Carlos DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.948-956 La presencia del dengue es motivo de preocupación dentro de la salud pública, por ello, es importante saber el avance de la...
Impacto socioemocional en entornos virtuales del aprendizaje
Liliana Consuelo Medina Guerra, Jorge Damaso Medina Guerra DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.941-947 El presente estudio de revisión sistemática aborda el tema del impacto socioemocional en entornos virtuales en estudiantes de educación básica y superior. El objetivo de...
Matrimonio igualitario dentro del alcance Constitucional-Sustantivo Civil en Latinoamérica por enfoque heteronormativo
Jucelino Núñez Alarcón DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.928-940 El matrimonio igualitario dentro del alcance constitucional-sustantivo civil en Latinoamérica por enfoque heteronormativo se solicita una legislación desde un estado con justicia convencional de derecho,...
La configuración del reconocimiento jurisdiccional del matrimonio igualitario dentro del ámbito Constitucional y Supranacional: Una revisión sistemática
Jucelino Núñez Alarcón DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.916-927 El presente trabajo busca reflexionar sobre si es necesario constitucionalizar el matrimonio igualitario en el Perú, para ello se revisó el fallo dictado por el Tribunal Constitucional que declaró...
Legalización del homicidio piadoso y el derecho a una muerte digna: Una revisión sistemática
Rocío Aurora Ramos Herrera, Yolanda Maribel Mercedes Chipana Fernández DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.908-915 El objetivo de la investigación es, identificar e inspeccionar la mejor evidencia científica respecto a la despenalización del homicidio piadoso y el derecho a...
El respeto a los derechos humanos de las poblaciones vulnerables frente a la desprotección normativa y constitucional: Una Revisión sistemática
Victor Guillermo Chauca Rivera DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.900-907 El trabajo de investigación sistemática que se presenta tuvo como objetivo la revisión analítica de artículos científicos relacionados al respeto a los derechos humanos de las poblaciones vulnerables...
Regulación jurídica de conflicto familiar para su aplicación diferenciada a violencia intrafamiliar: Una revisión sistemática
Cinthia Karen Eslava De La Cruz, Victor Guillermo Chauca Rivera, Jackeline Gricelda Eslava De La Cruz DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.891-899 El objetivo de la investigación fue: proponer la regulación jurídica del conflicto familiar para su aplicación diferenciada a la...
Obtener Publicaciones
Revista de Climatología (ISSN 1578-8768), nacida en 2001 como revista científica independiente y gratuita, destinada a difundir el trabajo sobre la Climatología como ciencia interdisciplinaria.