
Volumen 24 Edición Especial Ciencias Sociales (2024)
Análisis de la omisión dolosa de herederos en sucesión intestada y la indignidad como fuente de justicia sucesoria en Perú
Yllan Mario Pumarica Rubina, Nilton Isaias Cueva Quezada, Gerardo Francisco Ludeña González DOI: 10.59427/rcli/2024/v24cs.1304-1313 La omisión dolosa de herederos en sucesión intestada representa una de las principales fuentes de conflicto en Perú, pues genera...
Programa Educativo de habilidades sociales para el aprendizaje cooperativo en estudiantes de secundaria, 2023
Pedro Papias Chipana Sánchez, Yessica Betty Vela Parra, Virginia Gonzales Jesús, Pablo Vila Huaman DOI: 10.59427/rcli/2024/v24cs.1298-1303 El objetivo de la presente investigación fue determinar el efecto de un programa educativo de habilidades sociales en el...
Modelo de función notarial para fortalecer los derechos fundamentales por pandemia COVID-19, en la selva de Alto Amazonas
Carlos Moisés Palacios Jiménez, José Manuel Delgado Bardales, Rosa Mabel Contreras Julián DOI: 10.59427/rcli/2024/v24cs.1287-1297 La investigación tuvo como objetivo, determinar el modelo de función notarial para fortalecer los derechos fundamentales por pandemia...
Revisión sistemática: Impacto de la violación sexual en los problemas de ansiedad y estrés de adolescentes
Paola Evelyn Salazar Astete, José Manuel Delgado Bardales, Rubén Adrián Pisconte Barahona DOI: 10.59427/rcli/2024/v24cs.1280-1286 La violación sexual es un acto traumático que puede tener graves consecuencias en la vida de las víctimas, especialmente en el caso de los...
Desarrollo sostenible: una realidad en las municipalidades de América latina
Rosa Enith Zumaeta Macuyama DOI: 10.59427/rcli/2024/v24cs.1272-1279 El presente artículo sobre el desarrollo sostenible se ha incrementado en el siglo XXI, fruto de la preocupación de los organismos internacionales, de los actores sociales y sociedad, por tener...
La participación estudiantil en la convivencia escolar en estudiantes de primero de secundaria de una institución educativa pública, Ica 2023
Marco Antonio García Salazar, Víctor Raúl García Salazar, Carlos Alberto Elías Bustamante DOI: 10.59427/rcli/2024/v24cs.1250-1271 Este estudio tuvo como objetivo determinar de qué manera la participación estudiantil influye en la convivencia escolar, en una...
Gestión pública y la georreferenciación de los proyectos de inversión
Javier Jesus Oliva Gamarra, Encarnación María Torres Solís DOI: 10.59427/rcli/2024/v24cs.1242-1249 Este estudio se centró en establecer la relación entre la administración pública y la georreferenciación en una entidad gubernamental. Se empleó una metodología básica...
Bullying y los mecanismos de desconexión moral
Jorge Alberto Flores Morales, Lidia Neyra Huamani DOI: 10.59427/rcli/2024/v24cs.1235-1241 El articulo tiene por objetivo reflexionar acerca del acoso escolar y la desconexión moral de los intimidadores. El término “desconexión moral” es la propuesta de Albert Bandura,...
Aplicación y percepciones de Quizizz en la Educación: Una revisión sistemática en Scopus
Quetty Rosario Torres Díaz, Roxita Nohely Briceño Hernández, Luis Alexander Pulido Joo, Cristian Raymound Gutiérrez Ulloa, Liz Maribel García Salirrosas, Dora Elisa Elías Martinez DOI: 10.59427/rcli/2024/v24cs.1229-1234 La investigación tuvo como objetivo realizar una...
E-learning como método alternativo en educación primaria: Una revisión sistemática
Guina Marcela Recalde Carranza, Luis Alexander Pulido Joo, Cristian Raymound Gutiérrez Ulloa, Liz Maribel García Salirrosas, Dora Elisa Elías Martinez DOI: 10.59427/rcli/2024/v24cs.1222-1228 Este estudio investiga el e-learning como método alternativo en la educación...
El acompañamiento pedagógico como estrategia de mejora educativa: una revisión sistemática
Lizeth Paola Vilchez Valdivia, Luis Alexander Pulido Joo, Rosario Mercedes Huerta Soto, Cristian Raymound Gutiérrez Ulloa, Liz Maribel García Salirrosas DOI: 10.59427/rcli/2024/v24cs.1215-1221 Esta investigación presenta una revisión sistemática centrada en el...
Las Protestas Sociales en la vulneración de los Derechos Humanos del Estado Peruano
Juana Victoria Bustinza Vargas, Soledad Jackeline Zegarra Ugarte, Lacuta Sapacayo Lourdes, Lizbet Choquejahua Olivera DOI: 10.59427/rcli/2024/v24cs.1203-1214 La presente investigación tuvo como objetivo explicar la influencia de las protestas sociales en la...
Modelo estructural de la gestión del conocimiento en el desarrollo organizacional universitario
Oscar J. Jimenez Flores, Juan U. Jimenez Castilla, Victor J. Jimenez Flores, Yoselin V. Gutierrez Rojas, Carla S. Nuñez Melgar Arias, Juan C. Jimenez Flores DOI: 10.59427/rcli/2024/v24cs.1194-1202 La integración de la gestión del conocimiento (KM) en el desarrollo...
Derechos adquiridos por los trabajadores en América: Una revisión sistemática
Juan Carlos Rodríguez Merino, Gerardo Francisco Ludeña González, Violeta María De Piérola García, Nilton Isaias Cueva Quezada DOI: 10.59427/rcli/2024/v24cs.1182-1193 El derecho adquirido por los trabajadores es el resultado de numerosas contiendas contra los Estados y...
Explorando el Impacto de las TIC’s y de la Inteligencia Artificial (IA ) en la Participación Ciudadana de Adultos Mayores: Una Revisión Sistemática
Carmen Rosa Rodríguez Caro https://orcid.org/0000-0002-7426-4215 Dieler Saul Gonzales Mercado https://orcid.org/0009-0004-2148-4144 Juan Ricardo Zúñiga Cárdenas https://orcid.org/0009-0004-3033-9061 Ana Isabel Correa Colonio https://orcid.org/0000-0001-6282-5516...
Manejo del conflicto en la gestión escolar: Una revisión sistemática
Luz Silvana Sandoval Araujo DOI: 10.59427/rcli/2024/v24cs.1167-1172 En las escuelas, los conflictos a menudo resultan en la ruptura de relaciones personales, lo que tiene un impacto negativo en la gestión escolar. En este estudio se busca analizar y sintetizar...
La cultura emprendedora en el fortalecimiento de la visión empresarial, en estudiantes de la Escuela de Negocios Internacionales de una Universidad Privada, Chiclayo 2022
Cesar Ricardo Rocero Salazar DOI: 10.59427/rcli/2024/v24cs.1155-1166 La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la cultura emprendedora en el fortalecimiento de la visión emprendedora en los estudiantes de la escuela de negocios...
Trabajo colaborativo para desarrollar las competencias investigativas de estudiantes de educación superior
José Miguel Reyes Rodríguez, Nolberto Leyva Aguilar, Duran Llaro Kony Luby DOI: 10.59427/rcli/2024/v24cs.1147-1154 El presente trabajo de investigación, cuyo objetivo fue determinar influencia del trabajo colaborativo en el desarrollo de las competencias...
La Alfabetización Digital en Educación Superior en América Latina
Manuel Roberto Quevedo Zamora, Magdalena Sofía Cáceres Mendoza DOI: 10.59427/rcli/2024/v24cs.1126-1132 Es preciso ser digitalmente competente porque los nuevos medios digitales se aplican a los modos de producción y también porque su ubicuidad transforma profundamente...
Conciencia ambiental desde la acción educativa: una revisión sistemática
Ana Rosa Ibañez Moya DOI: 10.59427/rcli/2024/v24cs.1117-1125 En los últimos años, diversos estudios han analizado la conexión entre las acciones educativas y el medio ambiente ante la problemática falta de conciencia ambiental. El objetivo de esta revisión sistemática...
Volumen 23 Edición Especial Ciencias Sociales (2023)
La acumulación de la acción petitoria y reivindicatoria para restituir el bien hereditario al heredero legitimo mediante una economía procesal
Giannina Isabel Velarde Samaniego, Gerardo Francisco Ludeña González, Alejandro Sabino Menacho Rivera, Nilton Isaías Cueva Quezada DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.3538-3542 En el presente artículo se tuvo como objetivo el análisis de la acumulación procesal de la acción...
Análisis integral del Régimen Disciplinario: Un enfoque sistemático desde el contexto de la Administración Pública
Cesar Enrique Torres Castillo DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.3529-3537 Este análisis sistemático ahonda en el complejo tema del régimen disciplinario en la administración pública, analizándolo, explorando su problemática de ejecución y evaluando los resultados y...
El desempeño laboral en las entidades públicas: Una revisión literaria
Diana Rosenda Fernández Ojeda, Orlando Alarcón Díaz, Cinthia Gonzales Vásquez DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.3514-3520 El propósito principal de este artículo fue realizar una minuciosa valoración del desempeño laboral en las entidades públicas, mediante una exhaustiva...
La gestión del talento humano en las entidades públicas: Una revisión literaria
José Luis Carazas Chávez, Orlando Alarcón Díaz, Cinthia Gonzales Vásquez, Miriam Cecilia Zapata Garay DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.3507-3513 El objetivo principal de este artículo fue realizar una detallada evaluación de la gestión del talento humano en las entidades...
Metodología BIM 5D para la gestión de costos en la fase de diseño de un proyecto de infraestructura en Tarapoto, Perú
Geoffrey Wigberto Salas Delgado, Doris Esenarro Vargas DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.3500-3506 La investigación se orientó hacia el uso de la metodología BIM 5D para evaluar su incidencia en la gestión de costes en la fase de diseño de un proyecto de infraestructura,...
Capacitación técnica y producción sostenible de aves en entornos rurales
Rafael Antonio Guerrero Delgado DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.3490-3499 La capacitación técnica para avicultores rurales, como proceso educativo, busca mejorar habilidades y conocimientos en áreas relacionadas con la producción agropecuaria, incorporando aspectos...
Empoderamiento participativo para la Gobernanza de mujeres rurales en el Perú
Medali Cueva Rodríguez, Bessy Castillo Santamaria, José M. Palacios Sánchez, Elizabeth Norma Ferrer Chata, Otto Franklin Terry Ponte, Luis Enrique Ramírez Calderón, Oscar B. Cueva Rodríguez DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.3484-3489 La investigación enfoca la...
Importancia de la gestión de seguridad y salud en el trabajo en los gobiernos locales: Una revisión sistemática
Rossana Eva Polo Pucutay, Flabio Romeo Paca Pantigoso, Oscar Moises Villalobos Risco DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.3474-3483 La implementación de medidas de seguridad y salud en el trabajo no sólo mejora la calidad de vida del trabajador sino que también aumenta la...
Desde los sistemas cibernéticos a los problemas urbanos: Relaciones teórica
Mario Uldarico Vargas Salazar DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.3457-3473 La investigación trata sobre las interacciones de relación entre los sistemas cibernéticos y los problemas urbanos en su inicio, evolución y aplicación. Con el uso de los comportamientos...
Aproximaciones teóricas para determinar la valoración del Patrimonio Religioso, desde la mirada de los sujetos patrimoniales
Kety Maricela Saldaña Cubas DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.3449-3456 El patrimonio, para ser reconocido de manera formal por entes nacionales y/o internacionales, parte de una escala de valores de historia, estética, tecnológicos, etc. Se espera, a partir de este...
Estado socioeconómico ambiental de parcelas agrarias en la Amazonía de Perú
Luis Alberto Ordóñez Sánchez, Karina Milagros Ordóñez Ruiz, Karla Luz Mendoza López, Ana Noemí Sandoval, Víctor Hugo Ordóñez Sánchez, Jorge Max Navarro Reátegui, Bances Zapata Estela, Victor Hugo Oblitas Quiroz DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.3434-3448 El objetivo de la...
Políticas públicas municipales como estrategia ambiental para la sostenibilidad social
Liliana Hilda Marcacuzco Estupiñan, Jessica Paola Palacios Garay DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.3425-3433 El objetivo de la investigación fue analizar las políticas municipales como estrategia ambiental y la sostenibilidad social. El estudio se realizó con un enfoque...
Una aproximación antropológica de la competencia digital en la primera infancia en zonas urbanas peruanas
Lelis Roseni López Meléndez, Dora Concepción Calvo Gastañaduy DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.3420-3424 La atención en la primera infancia debe ser particular y especializada, cuando la tecnología se integra adecuadamente como una herramienta de motivación puede...
Prueba preconstituída en los delitos contra la indemnidad sexual
Lider Alamiro Gonzales Lara, Gerardo Francisco Ludeña González, Nilton Isaias Cueva Quezada DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.3411-3419 El presente estudio tuvo como objetivo, bajo un enfoque cualitativo, analizar Prueba preconstituída en los delitos contra la indemnidad...
Gestión del presupuesto público para la salud materna infantil: Una revisión sistemática
Soledad Sotelo Gonzales, Ronny Fernando Vizcarra Silvestre, Carlos Jose Gonzales Walstrohm, Nery Betty Valdivia Oroya de Rodríguez DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.3402-3410 El Perú a nivel de América Latina y el Caribe es uno de los países que más ha avanzado en el...
Las plataformas virtuales en educación
Wilmer Sánchez Cotrina DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.3392-3401 Frente a los constantes cambios tecnológicos que se viven, el proceso educativo se muestra obligado a utilizar plataformas virtuales, es por eso que el presente artículo es de revisión de información y...
Control de ejecución presupuestal en entidades peruanas para generar valor público
Orlando Rimarachin Chupillon, Jose Manuel Delgado Bardales, Maridza Cárdenas Murrieta DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.4558-4567 El control presupuestal cuyo fin primordial es la creación de valor público, este concepto, se percibió desde antes de la segunda guerra...
Conciencia ambiental en estudiantes de educación básica tiempos de la Covid-19. Una revisión sistemática
Úrsula Gabriela Cárdenas Bernales, Nolberto Arnildo Leyva Aguilar DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.4424-4433 El trabajo de investigación tuvo como objetivo principal difundir el conocimiento existente sobre la conciencia ambiental en estudiantes de educación básica en el...
La gestión de la educación inclusiva
Sally Linares Rodriguez DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.3385-3391 La tarea de las instituciones educativas frente a la educación inclusiva es ardua, sin embargo, hay un aspecto que se debe considerar para abordar esta temática y así rechazar toda forma de educación...
Gestión del conocimiento y alfabetización digital de los docentes de instituciones educativas privadas
Gabriela del Pilar Quispe Grandez DOI: 10.59427/rcli/2023/v23cs.4550-4557 El objeto de estudio de la investigación es gestión del conocimiento y alfabetización digital de los docentes de dos instituciones educativas privadas. Esta investigación presenta un enfoque...
Obtener Publicaciones
Revista de Climatología (ISSN 1578-8768), nacida en 2001 como revista científica independiente y gratuita, destinada a difundir el trabajo sobre la Climatología como ciencia interdisciplinaria.