Jorge Alberto Flores Morales, Reyes Quinteros María Fe Guadalupe, Contreras Maguiña Ana Paula, Luna Román Edra Aramis

DOI: 10.59427/rcli/2024/v24cs.2032-2038

En estos últimos tiempos existen una serie de propuestas académicas para combatir el plagio en todas sus formas, pero a la vez se aprecia que en muchos miembros de la comunidad académica a pesar de las advertencias ceden a la tentación de copiar material ajeno sin el debido reconocimiento a los autores. El objetivo del estudio es reflexionar la necesidad de fomentar en los estudiantes y docentes la importancia de la honestidad intelectual al redactar un escrito evitando el plagio académico. Es cierto que el acceso a la información se ha vuelto vertiginoso gracias al Internet como a la irrupción de la Inteligencia Artificial que ha traído un aumento de trabajos no originales. Por tal motivo, se ha de fomentar una ética de responsabilidad basada en valores de integridad académica que promueva las buenas prácticas por trabajos originales juntamente con el apoyo necesario de la institución formativa en dar las facilidades logísticas y metodológicas de enseñanza en vista a una cultura académica de aprecio por la propiedad intelectual ajena.

Pág 2032-2038, 20 May